
Del 31 de marzo y hasta el 4 de abril próximo tendrá lugar en Granma la oncena edición del Festival Internacional de Cine Itinerante Comunitario.
En el magno evento rendirán homenaje a los 55 años del cine Céspedes de Bayamo, a los 40 de la Federación Nacional de Cine Clubes, y al primer quinquenio de la creación de Videos Crisol.
El Festival contará con la Cuna de la Nacionalidad Cubana como sede central , y como subsedes los municipios Buey Arriba y Bartolomé Masó. Las acciones se extenderán a 18 comunidades de la geografía provincial.
El encuentro con el séptimo arte asume carácter internacional por vez primera para abrir las puertas a creadores de países como España, Colombia, Venezuela, Rusia e Italia.
En conferencia de prensa con el comité organizados se conoció que que la premisa principal de la cita es mantener el diálogo con los diversos públicos en sus propios entornos, y desde sus realidades cotidianas, así lo explicó David Tamayo González, asesor y fundador del encuentro.
El también experimentado realizador exaltó que es precisamente esa la razón la que los hace únicos de su tipo en el país.
Por su parte el doctor en ciencias Juan Ramírez Martínez, dijo que en el concurso Corcel del Cauto se trabajaran temáticas relacionadas con la racialidad y los adelantos a la mujer.
A lo largo de las cinco jornadas se prevé la proyección de 16 muestras cinematográficas, siete filmes que estarán de aniversario, siete producciones dedicadas a los más pequeños y se llevarán a 15 escenarios espectáculos variados que presentarán lo mejor de las artes escénicas del territorio.
Esta 11 edición sin dudas será marco idóneo para enaltece la cultura e identidad de la suroriental provincia, para socializar con los invitados sobre nuestras costumbres y de paso ofrecer una nueva opción que cambie el día a día de los que reciben en las demarcación escogidas.