
La gala homenaje a Viengsay Valdés, por los 30 años de carrera profesional, tuvo lugar en el teatro Bayamo, la tarde de este miércoles, con dirección artística de Svetlana Ballester, motivo que aglutinó a seguidores y amantes del Ballet Nacional de Cuba,
El programa acompañante estuvo matizado por emblemáticas piezas de renombre universal: Después del diluvio, Don Quijote (escenas de los actos primero y tercero) Aldeanos, Loss (Pas de Deux de Love Fear Loss)…
Viengsay, seguidora del legado de Alicia Alonso, disfrutó la ocasión, ejecutando algunas de las más icónicas presentaciones de su repertorio: Princesa Aurora, de “La bella durmiente del bosque” y Kitri, de “Don Quijote”, que intensificaron los aplausos y gritos de ¡bravo! en los presentes.
Los papeles principales estuvieron a cargo de primeras figuras como Anette Delgado, Grettel Morejón, Dani Hernández, Ányelo Montero, Yankiel Vázquez, Gabriela Druyet, Luis Fernández, Roque Salvador y Erick Solórzano, entre otros bailarines.
Viengsay Valdés se graduó con Titulo de Oro en 1994, , desde entonces, integró el elenco del Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, cuyo liderazgo institucional asumió en el 2020.
Recibió la investidura Honoris Causa ,que otorga la Universidad de Guadalajara de México, es miembro del Consejo Internacional Danza (CID) de la UNESCO, reconocida como Patrona de Honor de la Fundación Cultural Don Pelayo de Oviedo, España.
A la cita por las tres décadas de su debut artístico, de la también primera bailarina, acudieron la secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, el director de Cultura provincial Yordan Roberto León Rodríguez y el presidente de las Artes Escénicas en el territorio, quienes tributaron a la artista una réplica de coche, símbolo de la ciudad y una obra de arte del pintor Alexis Pantoja, presente en el agasajo.
Este jueves, a las ocho de la noche, en el teatro Bayamo, está prevista la segunda y última actuación del Ballet Nacional de Cuba, en Granma.