
Merecido tributo a las artes y las letras devino la gala, que bajo la dirección de Juan Alberto Ante Ramírez, dejó inaugurada este miércoles en Bayamo, la edición 33 de la Feria del Libro, dedicada a Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales (2022), y a Virgilio López Lemus, poeta, ensayista, investigador, crítico literario y Premio Alejo Carpentier de Ensayo 2025.

Momento conmovedor resultó la declamación del poema Palabras de amor por la paz, del escritor Luis Carlos Suárez Reyes, finalista en el concurso internacional Un poema por la paz, quien en el marco de la masiva fiesta de la literatura, recibirá el homenaje de sus coterráneos por sus 45 años de vida artística y literaria.

Además, el presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo Garnache, entregó a la escritora Juventina Soler Palomino la distinción Miembro de Honor de esa organización que agrupa a la vanguardia artística juvenil del país.
La gala, que recordó al escritor Francisco López Sacha y al trovador Eduardo Sosa, recientemente fallecidos, contó con palabras de Abel Guerrero en la apertura, y las actuaciones, entre otros, de Yanco León, el dúo Diverso, la orquesta de guitarras Liras bayamesas, y solistas y actores del Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, asistieron a la ceremonia.
Hasta el próximo 23 de marzo, se podrá disfrutar de una programación, que prevé presentaciones de 21 novedades literarias, libros, en formato digital e impreso, donaciones de ejemplares al hospital infantil y a la casa de niños sin amparo familiar, espectáculos infantiles, visitas a centros laborales, penitenciarios, estudiantiles y comunidades bayamesas, encuentros y reconocimientos a escritores.
La red comercial cuenta con seis carpas y un quiosco, otros destinados al sistema empresarial y puntos de ventas para trabajadores por cuenta propia, Etecsa, Gastronomía, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Egrem.
Décimas Y su facundia de miel, de Juan Manuel Reyes Alcolea, declamadas en la gala:
A Sacha
Cuando se dice Francisco,
en Francisco López Sacha
suenan tres golpes de un hacha
verbal derribando un risco.
Su voz, afilado disco
que corta sombra al herrumbre
que mata la incertidumbre
y es la fécula brillante
para que la vida cante
y el pensamiento se alumbre.
Es su palabra precisa
y su facundia de miel,
es su tono el cascabel
sacudido por la brisa,
su verbo suave eterniza
y te llama a la cordura,
un polemista de altura
cruza descargas verbales
incendia los matorrales
que entorpecen la cultura.
Manzanillo fue tu cuna,
cuna que al honrar tu sigues
a Luis Felipe Rodríguez,
Sariol o Navarro Luna.
Tú eres hombre de tribuna,
orador de verbo fuerte.
Qué gloria nos dio tenerte
en la cultura y el arte.
A ti debimos clonarte,
Sacha, para no perderte.