
¡Viva Palestina libre!, fue el grito unánime escuchado este 29 de marzo en la delegación del Instituto de Amistad con los Pueblos (Icap) en Granma, en el espacio de reflexión En nombre de la paz y en contra del genocidio del pueblo palestino, realizado en Bayamo, y que se suma a actividades de solidaridad hoy en todo el país.
El delegado del Icap, Marcelino Guerra Rosabal, recordó que el 30 de marzo de 1976 la población palestina convocó a una huelga general para protestar contra el robo sistemático que Israel llevó y lleva a cabo en tierras de esa nación del Medio Oriente. Ese día, siete jóvenes palestinos fueron asesinados por parte de las autoridades israelíes.

“Esa dura realidad hoy se recrudece. Por eso convocamos a todas las personas de buena voluntad a solidarizarnos con el hermano pueblo palestino y a repudiar con todas nuestras fuerzas esta masacre que se está llevando a cabo con el apoyo de Estados Unidos”, expresó.
Refirió que el conflicto no comenzó hace más de un año sino casi ocho décadas atrás, durante las cuales ha habido despojos y exterminios contra una población civil, que por decisión de Naciones Unidas, al aprobar la disposición 181 del 29 de noviembre de 1947 en Nueva York, tuvo que acoger en sus tierras a quienes hoy los tratan de exterminar.
“Palestina siempre existió. Los judíos devenidos luego israelitas se asentaron en sus tierras y se adueñaron de las mejores. Hoy pretenden usurparlo todo, y con el apoyo de los Estados Unidos, exterminar al pueblo sin importar las vidas inocentes de sus niños, mujeres y ancianos”, afirmó.

En el encuentro, que presidió Michel Santiesteban Hernández, jefe del Departamento Político-Ideológico del Comité Provincial del Partido, se elevaron las voces de Julio González García, quien interpretó Sueño de una noche de verano, de Silvio Rodríguez, y el coro Ismaelillo conducido por Ary Rodríguez, que ofreció Venga la esperanza, también del reconocido cantautor cubano.