
La ocurrencia de incendios entre enero, febrero y marzo de 2025 con la afectación a varias hectáreas boscosas y pastizales exige del llamado a evitarlos en la actual etapa crítica.
El Cuerpo de Guardabosques, (CGB) en Granma, ha advertido sobre el deterioro de la vegetación, en la presente temporada, por lo que deben adoptarse las medidas establecidas para evitar los incendios forestales y no forestales.
Ha reiterado lo imprescindible de que la prevención se erija en el pilar fundamental contra este flagelo y al hecho de que una sola chispa podría bastar para poner en peligro y hasta llegar a destruir lo que la naturaleza tarda años en levantar.
Tal es la realidad que impera en la provincia de Granma, la que se encuentra transitando por el índice de peligro extremo en la ocurrencia de estos, cuyas causas principales están asociadas a la acción del hombre.
Los más recientes incendios fueron en El Almirante, de Bayamo, con una hectárea en plantación de eucalipto y en San Francisco, de Manzanillo con 1,5 de bambú y en Las Guasimas, de Buey Arriba con otra hectárea, afectada de bosque de Pinos, con los que aumentaron la cifra al concluir el primer trimestre del año.
Las empresas y los tenentes de patrimonio forestal deben cumplir con los planes de reducción de desastres y de protección, activar todos los sistemas de vigilancia para la detección oportuna de los que surjan en sus predios y además, combatirlos en un primer ataque con sus fuerzas y medios hasta la llegada, si es necesario, de las fuerzas profesionales.
Dalia María Fernández, especialista del manejo del fuego, señaló que debe evitarse las quemas en este periodo y de ser necesarias se requiere del asesoramiento de los funcionarios del organismo pertinente.
Al respecto, puntualizó, que solo el CGB se encuentra facultado para autorizar legalmente una quema en área de bosque o su colindancia.
Subrayó la importancia de evitar los siniestros, que precisamente inician por el fuego en las malezas, los que provocan graves daños en a la economía, la vida de las personas, los animales y el medioambiente.
Explicó la vigilancia que se sigue a los innumerables focos de calor, en los municipios de Río Cauto, Cauto Cristo, Yara, Manzanillo, Campechuela y Media Luna, sobre todo en sus zonas arroceras y cañaverales.