El Cabo, restaurante con vista al mar (+fotos)

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 22 abril, 2025 |
0
FOTO: Lino Valerino Cámbar

A mediados de 2006 y para satisfacción de residentes y visitantes, una instalación gastronómica se sumó a los variados atractivos de la comunidad de Cabo Cruz, perteneciente al municipio de Niquero, en la suroriental provincia Granma.

Ubicado en el extremo meridional de Cuba, este asentamiento costero posee imponentes terrazas marinas con desniveles abruptos de hasta 100 metros de altura, característica que contribuye a su reconocimiento entre los ecosistemas más significativos y mejor conservados del planeta.

Lugares de gran atractivo son también una pequeña, pero agradable playa, un arrecife coralino y el centenario faro Vargas, cuyos blancos destellos, cada cinco segundos, han orientado embarcaciones de todo tipo en consecutivas noches desde su puesta en servicio en 1871.

En dicho entorno, el restaurante “El Cabo” ofrece sus encantos desde el segundo nivel de un inmueble, donde un establecimiento pesquero tiene sus locales de oficina, nevera y espigón.

Desde la baranda es posible apreciar el mar de color azul claro en la orilla e intenso a lo lejos; barcos pesqueros en marcha o atracados y a veces hasta algún trasatlántico en el horizonte.

Deleitan la vista, además, gaviotas en vuelo, albatros posados en pilotes o lanzándose súbitamente, cual misiles, a capturar los peces que les sirven como alimento.

FOTO: tomada del perfil en Facebook del restaurante El CaboLa especialidad de “El Cabo” son precisamente los platos a base de pescado, entre ellos filete canciller o frito, ruedas fritas y masa enchilada, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Mónica Lahera Rodríguez, con seis años de labor en la instalación.

También elaboramos comidas con pollo y cerdo, todo acompañado por diferentes ofertas de bebidas, precisó.

Durante el período vacacional nos visitan muchas personas, pero en el resto del año la demanda es igualmente buena, lo mismo para consumir, como  ofertas elaboradas para llevar.

Mónica Lahera Rodríguez/FOTO: Lino Valerino CámbarEl periodista y escritor Rodrigo Motas Tamayo, quien junto a su esposa Juana Roselló Núñez lo ha visitado  en más de una ocasión, resalta por igual las bondades de la comunidad y su restaurante.

Cabo Cruz constituye un sitio acogedor, desestresante y con historia, pues lo nombró el almirante Cristóbal Colón, en su segundo viaje, el 3 de mayo de 1494, como Cabo de la Santa Cruz, declaró.

Sobre el establecimiento gastronómico subrayó la buena elaboración de la comida y atención del personal a los clientes, por cuanto es una atractiva posibilidad para un día de asueto y sano esparcimiento.

A mí me encanta porque las ofertas son deliciosas y cuando vengo, por supuesto, no tengo que cocinar, agregó Juana sonriente.

Desde la red social Facebook, la internauta Mirian Muñoa se refirió a la calidad, el buen trato, el compromiso y la entrega como características distintivas del colectivo. Ahí está la magia de sus deliciosos platos a base de pescado, destacó.

En su libro “El médico de la familia en la Sierra Maestra”, la escritora y periodista cubana Martha Rojas (1928-2021) relata que antes del triunfo de la Revolución: “No existía la carretera de Niquero a Cabo Cruz. Todo llegaba y salía por mar. Ningún vehículo y muy poca gente se arriesgaba a entrar a aquel pueblito de pescadores por el “dienteperros” que conducía al Cabo”.

Hoy el escenario es diferente, y tanto Cabo Cruz, como su gente y sus muchos encantos bien valen una, dos, tres y cuantas visitas sean posibles.

FOTO: Lino Valerino Cámbar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *