Sindicato de Energía y Minas en Granma, define actividades para festejar el Primero de Mayo

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 abril, 2025 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

El Sindicato  Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas (SNTEM) en Granma, ha organizado un programa integral para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, integrando acciones sociales, culturales y políticas, presidido por el lema “Por Cuba Juntos Creamos”.

Representado por alrededor de tres mil trabajadores movilizados en la provincia, las acciones incluyen desde donaciones de sangre hasta festivales artísticos, embellecimiento de espacios y desfiles comunitarios.

Kenia Anaya Tornés, Secretaria General del SNTEM en Granma, detalló en conferencia de prensa que una de las actividades más relevantes por parte de la CTC, tendrá lugar el 26 de abril,  al desarrollarse el  acto de condecoración en la Plaza de la Patria. En ese escenario se entregará la Condición de Distinguido a la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) y la de Colectivo Destacado a nivel nacional, a la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos Fuel Oil (Emgef).

Par el 28 de abril, los trabajadores del sector realizarán una jornada de donación de sangre, y prevén una segunda campaña en mayo, en homenaje a José Martí.

“El 28 de abril, desarrollaremos el Festival de los carteles. Cada centro laboral presentará diseños creativos que reflejen su identidad y los valores del Primero de Mayo, al aniversario 130 del natalicio de  José Martí, y los 25 años del concepto de Revolución, legado por Fidel Castro. Los mejores carteles competirán a nivel provincial y nacional.

Acompañan la jornada, matutinos especiales en los centros laborales, acciones de limpieza y embellecimiento en las entidades y en tramos de carreteras.

Los trabajadores de este sindicato, constituirán el segundo bloque en desfilar, y se ubicarán en calle Felino Figueredo y Carretera Central. Como iniciativa para el desfile, llevarán la bandera del 10 de Octubre, confeccionada por Candelaria Acosta Fontaigne a petición de Carlos Manuel de Céspedes.

Aparejado a todas estas actividades se promueven cápsulas audiovisuales y “tuitazos” para visibilizar las actividades en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *