El compromiso político se crea

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 15 abril, 2025 |
0
FOTO Rodrigo Motas Tamayo

Fiel a su profesión de Licenciado en Estudios Socioculturales, para el joven Luis Ángel Bazán Tamayo el compromiso político no se induce, sino que se crea, se forma a partir de referentes, de ejemplos, del modo de actuar, de solucionar, explicar y participar.

La juventud, ya se dijo, se parece más a su tiempo que a sus padres, de ahí que nuestro trabajo tiene que ser motivador y aglutinador, para hacer realidad la vitalidad del legado de Fidel y la materialización de su ideario.

El 2025 se presenta para este joven con nuevos retos y compromisos, pues en enero es ascendido a miembro del Buró municipal del Partido que atiende la esfera Social y de Servicios (en funciones), en Campechuela.

En mis responsabilidades atiendo 84 organizaciones de bases de diferentes sectores, y ello marca pautas para asumir el puesto no como una tarea, sino como una vía partidista para impulsar, transformar y resolver los problemas inherentes a los tiempos que vivimos.

Por ello, afirma, me veo ahora desde la convicción ética de construir y aportar, de hacer más por la Revolución, y ello me exige fortalecer mi sistema de trabajo, mi preparación personal y el seguimiento a los acuerdos y buscar solución a los problemas del día a día.

Casado, con un hijo pequeño, y con domicilio en el poblado de Ceiba Hueca, distante de la cabecera municipal a cuatro kilómetros, Bazán Tamayo vive las adversidades del transporte, por ello tiene su rezo: llegó al trabajo pero no sé cuando regresaré a la casa.

Egresado de la Universidad de Granma en 2013 y con doble militancia desde hace trece años, inicia su vida laboral en la dirección municipal de Cultura, luego pasa a la Casa de Cultura y ya en el 2917 se desempeña como Comunicador en el Gobierno de esta demarcación granmense.

En el 2019 entra a la escuela provincial del Partido Desembarco del Granma, y en noviembre de ese año pasa a cuadro de la organización partidista, como funcionario subordinado al Primer secretario, cargo que tres años después se nombra Coordinadores políticos.

Ello, recuerda, fue un reto como profesional; me ha dotado de las herramientas necesarias para mi desempeño, superación y comprensión del momento que vivimos.

Trazo mi accionar desde cuatro etapas: la unidad, fortalecimiento político ideológico, impulso a la economía y el combate a las ilegalidades y tendencias negativas, el delito y las corrupciones.

Para el joven Luis Ángel Bazán Tamayo el Partido forma, nos hace más sensibles, revolucionarios y más personas, comprometido siempre con el ideal y la sociedad que se defiende.

Con mirada puesta en el mañana, sueña con que sus hijos, al igual que la juventud de hoy, sigan sus pasos, fieles al legado de Fidel y la Revolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *