Falleció destacado combatiente de la Revolución

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 25 abril, 2025 |
0

El teniente coronel de la reserva Recaredo Rodríguez Hernández, de rica trayectoria revolucionaria, falleció esta semana, en Jiguaní, donde vivió durante décadas.


Rodríguez Hernández nació el 11 de junio de 1943, en territorio del actual municipio de Jesús Menéndez, en Las Tunas, y a los 15 años de edad se vinculó a la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Participó en sabotajes, traslado de armas y mercancías para el Ejército Rebelde, como integrante de la célula del M-26-7 que encabezaba Paco Cabrera.

En 1959 integró la Asociación de Jóvenes Rebeldes, luego las Milicias Nacionales Revolucionarias; estuvo movilizado cuando la agresión mercenaria a Playa Girón y desde entonces se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Se formó como zapador, en 1961; fue fundador del Ejército Oriental y participó en la lucha contra bandidos, bajo el mando del Comandante Raúl Menéndez Tomasevich.

Formó parte de la fuerza que capturó a connotados contrarrevolucionarios, como un grupo de la organización Alpha 66, que desembarcó por Boca de Sama y fue eliminado en Baire.

En 1977 cursó la Enseñanza Superior en la Academia de las FAR, y de 1981 a 1983 cumplió misión internacionalista en Etiopia, en la Quinta Brigada de Artillería, en Yiyiga.

En enero de 1964 recibió el carné del Partido Unido de la Revolución Socialista, que se convirtió luego en Partido Comunista de Cuba.

Entre las responsabilidades que ocupó, destacan las de segundo jefe de la unidad 2840, jefe del Estado Mayor en Jiguaní, y primer presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio, cargo que ocupó durante más de 20 años.

Fue condecorado con las medallas por el Servicio en las FAR por 10, 15 y 20 años; por 30, 40 y 50 aniversarios de las FAR; 20 y 30 aniversarios del Granma; Combatiente Internacionalista de Segunda Clase, Por la Victoria Cuba-Etiopia, y Combatiente de la Lucha Contra Bandidos, entre otras.

Ascendió desde soldado hasta teniente coronel, fue delegado del Poder Popular y miembro del Comité Municipal del Partido en cuatro mandatos, y falleció el lunes último.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *