
En vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, la Empresa Eléctrica de Granma fue distinguida por sexto año consecutivo como Colectivo Vanguardia Nacional, un reconocimiento que no solo celebra su compromiso, sino su impacto social en uno de los programas más sensibles del país: el cambio de matriz energética.
La bandera, entregada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Energías y Minas durante la inauguración del Parque Solar Juan Pérez II en Niquero, refleja una trayectoria marcada por la seguridad laboral -cero accidentes graves o fatales – y proyectos que trascienden la generación de electricidad.
Mientras el parque solar Juan Pérez II (21.8 MW) se suma a la red nacional, la empresa ha impulsado iniciativas que vinculan energía y desarrollo local: desde la electrificación de viviendas aisladas mediante sistemas fotovoltaicos autónomos —bajo el Programa Lemi— hasta micro redes que llevan luz a comunidades remotas.
Pero el compromiso no se limita a lo técnico. Los trabajadores han protagonizado jornadas voluntarias para reforzar redes eléctricas, apoyar el programa agroalimentario y restaurar el Monumento de Dos Ríos, en honor al 13 aniversario 130 de la caída de José Martí. Incluso donaciones de sangre forman parte de su aporte social, un legado que el movimiento anirista ha potenciado con soluciones innovadoras ante desafíos cotidianos.
Geider Mompié Rodríguez, director de la empresa, vinculó el reconocimiento a la resiliencia de sus más de 1,900 trabajadores, quienes están en el ojo del huracán del problema energético nacional.
Mompié Rodríguez destacó que, de los cuatro parques solares previstos para 2025, dos ya están operativos —Juan Pérez II y La Sabana—, mientras avanzan el Camilo Cienfuegos en Río Cauto y Las Tapias, en Manzanillo.
La distinción sindical también valora la gestión preventiva: seis años sin incidentes graves en un sector de alto riesgo. Además, las inversiones en rehabilitación de líneas y subestaciones para mejorar la estabilidad del servicio, mientras el enfoque en energías renovables posiciona a Granma como líder en transición energética.