
Un encuentro íntimo e interactivo, devino el concierto País, para presentar el disco homónimo, de la cantante Ivette Cepeda que, acompañada por su grupo Reflexión, compartió alegrías y esperanzas en el teatro Bayamo, al caer la noche de este viernes.
Como parte de su gira por el Oriente de Cuba, el público disfrutó temas inéditos de su último fonograma y otros más recientes como: Cosas del corazón, Ausencias, Luna de papel y Alcé mi voz.
Al respecto expresó:”Pienso que cuando las personas alzan la voz es porque los demás no la escuchan y es preciso aprender a oir. Hay canciones que me parecían propias de otros pueblos y sin embargo su vigencia está entre nosotros.
“Somos parte de un fenómeno global, de gente que viene y va, de quienes se levantan en medio de las dificultades. En lo personal camino todos los días aprendiendo a ser mejor, como artista y persona, que busca la identidad mediante la música”.
Momento emotivo del concierto resultó el homenaje de Ivett a Pablo Milanés: “Mi ADN dice que soy cubana, viví, conocí y canté muchos temas de este cantautor bayamés, por eso le honro”.-dijo Cepeda.
Los niños, que acompañaron a sus padres al concierto, encontraron su protagonismo al intercambiar palabras y canciones junto a la destacada vocalista.
La gratitud le llegó, además, al recibir un lienzo del pintor bayamés Raylven Friman Ramírez y la réplica del coche, símbolo de la ciudad, concedidos por el miembro del Buró Provincial del Partido, Eddie Galán Jiménez y la gobernadora de Granma Yanetsy Terry Gutiérrez.
Emocionada afirmó: “Visitar Bayamo es como disfrutar un paseo en coche hacia la infancia, muchas gracias por este derroche de amor y simpatía”.
País, es un poema de María Laura Rivas, musicalizado por Adiané Perera, que da título a la última de las producciones discográficas de Ivette Cepeda, con arreglos de Jorge Luis Lagarza y dirección musical de José Luis Beltrán.
“Lo grabamos en los estudios PTY de Panamá y Abdala, en La Habana, (2015), sin embargo por cuestiones comerciales y relaciones entre las disqueras, llegó a Cuba por canciones”.
Frente a la gratitud de sus seguidores afirmó que en todos los tiempos hay un ritmo de vida diferente, pero el amor y la fe siguen siendo los antídotos contra la derrota.