Diálogo de generaciones en jornada conmemorativa de Cara al Sol

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 5 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Yoenis Pompa Silva

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en la provincia, junto a historiadores dialogaron en el Parque Museo Ñico López con estudiantes de Bayamo, a propósito de conmemorarse, este 5 de mayo, el recuentro de Maceo, Martí y Gómez, en el ingenio La Mejorana, con el objetivo  de preparar la Guerra Necesaria.

A 130 años del acontecimiento, Aldo Daniel Naranjo, especialista del museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, realizó una disertación acerca de la reunión de los tres grandes héroes.

“La Mejorana es esencia el encuentro necesario de tres gigantes, de tres leones que decidían y organizaban el futuro de una Revolución, a pesar de las diferencias de pensamiento político y militar”, subrayó el intelectual.

Entre tanto Javier Vega Leyva, director de la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, destacó el suceso como un enigmático encuentro en el que acontecieron episodios que la historia no los recoge, pero que fueron decisivos para salvar la patria, iniciada por el Padre de la Patria.

Por su parte Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en la provincia, refriéndose al Apóstol José Martí, en vísperas del aniversario 130 de su caída en combate, el venidero 19 de mayo, precisó que debemos ver a nuestro Héroe Nacional como el hombre joven, amoroso, humano, caballerosos, de talla universal.

“Martí murió en Dos Ríos, en Granma, donde surgió la Independencia de Cuba, por eso es necesario el acercamiento de las nuevas generaciones a la rica historia de nuestra provincia”, añadió la máxima dirigente política.

El intercambio denominado Diálogo de generaciones es parte de la jornada conmemorativa de Cara al Sol que se desarrolla en Granma como digno homenaje al Apóstol de Cuba.

Estuvieron presentes, además, una representación de la Unión de Jóvenes Comunistas, estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y de la Pedagógica, Rubén Bravo de Bayamo, así como directores de entidades provinciales, quienes disfrutaron del arte joven de la Asociación Hermanos Saiz del territorio y de El Teniente Rey.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *