Martín Dihigo: Mejor pelotero cubano de todos los tiempos

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 25 mayo, 2025 |
0

Hace 120 años, un 25 de mayo de 1905 nació en Cidra, Matanzas, Martín Dihigo, catalogado como el mejor pelotero cubano de todos los tiempos y quizás el más completo en la historia de este deporte.

Cursó estudios hasta la escuela primaria. Inició a jugar béisbol organizado a los 13 años en la Liga Juvenil de Oriente y con los Piratas, con el número 11 en su camiseta.

Entre 1935 y 1936 trabaja con Los Leopardos de Santa Clara como mánager.

Fue un jugador de béisbol cubano-mexicano, el cual participó en las Ligas Negras y en varias ligas de América Latina. Fue famoso como lanzador, pero como pocos jugó las 9 posiciones, y bateaba con la izquierda y con la derecha y dirigió varios equipos. Fue apodado como “El Maestro” o “El Inmortal”.

En México establece el récord de ser el mejor bate, conquista la triple corona de pitcheo. Dos años consecutivos fue campeón de cuadrangulares en las Ligas Negras.

En sus años de labor se distingue como intermedista, pitcher, bateador de tacto y de poder en Cuba, Estados Unidos, México, Venezuela y República Dominicana donde integra el Hall de la Fama.

Está incluido en cinco salones de la fama de cinco países. Jugó de 1923 a 1958.

En 1953 dirigió a Los Leones de Caracas y los hizo campeones.

Estuvo muy ligado al primer Partido Comunista de Cuba. Tenía ideas progresistas y se oponía fervientemente al gobierno de Fulgencio Batista.

Viaja a los Estados Unidos y retorna cuando triunfa la Revolución cubana. Se dedica a trabajar con el Movimiento Deportivo Nacional.

Fallece el 21 de mayo de 1971 con apenas 66 años.

Su nombre, continúa inspirando a peloteros que anhelan alcanzar la inmortalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *