Yaynelis Sanz: “Los Ángeles 2028 me espera”

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 26 mayo, 2025 |
0
FOTO/ Unión Mundial De Luchas

Los éxitos más recientes de la granmense Yaynelis Sanz Verdecia en la arena internacional, la han devuelto a los planos estelares de la lucha cubana, de donde nunca debió salir.

De hecho, ya gana el voto de los entrenadores para asumir los principales compromisos en el actual ciclo olímpico, que cerrará con la cita de Los Ángeles 2028.

Sanz no ha dejado margen a dudas. Triunfos inobjetables en torneos continentales avalan su desempeño; al parecer, su despegue definitivo en el mundillo de los tacklets y desbalances.

En tres eventos, incluyendo el Panamericano de Monterrey, ha ganado 12 peleas sin la sombra de una derrota y, lo mejor, mostrando un empuje total, que la hacen merecedora de no pocos elogios.

A propósito de esas actuaciones descollantes, La Demajagua conversó vía Facebook con la oriunda del municipio costero de Media Luna.

-¿Luego de ganar el clasificatorio de Querétaro, intentará en Asunción 2025 retener la corona de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali-Valle 2021?

-Esa es la idea. Me sigo preparando, aunque luego vendrán otros retos.

-Tres años después de su primera incursión en un Panamericano, volvió a imponerse como en Acapulco 2022, ¿cuánto queda de aquella atleta que se estrenaba con la selección nacional de mayores?

-Queda algo, pero ahora soy más completa. Tengo más recursos, destreza y agilidades, y también más confianza.

-Parece establecida como la primera figura de su división, ¿cuán difícil ha sido?

-Sí. Gracias a Dios volví a ser primera figura. Tuve muchas dificultades para lograrlo, por varios motivos que no mencionaré, pero ya estoy de vuelta.

-En el horizonte, se asoma un tremendo desafío, el Mundial de Zagreb, en septiembre venidero, ¿con qué objetivo viajará a ese certamen, luego de su experiencia inicial en Belgrado 2022?

-Esta vez todo será diferente. Dios mediante, regresaré con mi medalla mundial.

-A raíz de su primer gran éxito, el de Cali-Valle 2021, comentó que su sueño era convertirse en medallista olímpica, ¿sigue siendo esa su principal aspiración?    

-Sí, sin duda alguna. No se pudo en París 2024, pero Los Ángeles 2028 me espera.

FOTO/ Unión Mundial De Luchas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *