
El Consejo de Gobierno de Granma abordó en su reciente sesión, la alarmante situación del sector azucarero en la provincia, marcada por un incumplimiento crítico del programa establecido y la cercanía de la temporada ciclónica.
La cita estuvo presidida por la Gobernadora ,Yanetsy Terry Gutiérrez; Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora y Eddie Galán Jiménez , miembro del Buró provincial del Partido.
Según el informe de Aresquis Hernández Ramírez, Coordinador de Programa y Objetivos del gobierno provincial, la zafra azucarera se comportó al 26 por ciento de la producción de azúcar planificada producida (cinco mil 262 toneladas), de más de 19 mil planificadas; con una pérdida considerable de horas de operación por falta de combustible y roturas industriales.
Además, se reportaron pérdidas millonarias, incluyendo 149.3 millones de pesos por incendios en campos no cosechados, pérdida de campos por invasión de leñosas y el impago a trabajadores en varias cooperativas y empresas.
La organización del sector también presenta fallas, con tierras preparadas de manera atrasada y 26 mil hectáreas ociosas en Cultivos Varios, ubicando a Granma en el décimo segundo lugar a nivel nacional en evaluación integral.
“Este tema es fundamental para los propósitos de crecimiento económico de nuestra provincia, el desarrollo del territorio y, claro, tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestra población. No solo por el consumo de azúcar en la canasta familiar, sino también por todos los bienes y servicios que este sector debe producir.
“Es un sector profundamente afectado por restricciones materiales y por los efectos del bloqueo” , destacó Terry Gutiérrez.
En la exposición el coordinador Aresquis Hernández hizo referencia a todo lo que hemos tenido que atravesar durante la zafra, incluso antes, desde la preparación, con el déficit de combustibles y lubricantes.
“Aunque ya casi hemos agotado el período de zafra, la decisión del país desde las altas instancias y de nosotros mismos, es no detenernos y seguir moliendo hasta que ya no sea posible”, convocó Terry Gutiérrez.
En otro orden, indicó reforzar la vigilancia ante posibles contingencias, a reforzar la comunicación y a reestructurar el Grupo Temporal para reducir riesgos durante la temporada ciclónica, del 1 de junio al 30 de noviembre.
Terry Gutiérrez enfatizó la importancia del ejercicio Meteoro 2025 con apoyo de Defensa Civil y evaluó la marcha de la implementación del Programa Desarrollo Cultural y el comportamiento de las medidas dirigidas al fortalecimiento de la empresa estatal socialista en la subordinación Local.
Como próximo paso, se anunció que se realizarán análisis en los burós municipales para rectificar el rumbo de la zafra y enfrentar la grave situación del sector.