
Militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma, realizaron una intervención comunitaria en la escuela primaria Juan Echeverría, del barrio El Palmar, en la ciudad de Manzanillo.
Alina M. González Menéndez, comunicadora de la mencionada institución, reportó a LD que “entre risas, competencias deportivas y aplausos transcurrió la jornada, en la que el grupo de teatro Arte con Lengua, dirigido por la estudiante Lisandra Piñeiro Leyva, y sus payasitas, artistas aficionadas de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), homenajearon a los alumnos y alumnas de colegio visitado.
Añade Alina González que como parte de la celebración, el 4 de abril, de los aniversarios 55 de la creación de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 54 de la UJC, en la sede Blas Roca Calderío fueron homenajeados militantes destacados en el trabajo de la organización juvenil, en particular Liliana González Pérez por la labor desarrollada durante el presente curso escolar.
Dianelys Tejeda Aguilar, secretaria general de la UJC en la sede, reafirmó el compromiso de los jóvenes con Fidel y Raúl Castro Ruz y el Partido Comunista de Cuba en su VII Congreso, la Revolución y el Socialismo.
La sede Blas Roca, antes Universidad de Ciencias Pedagógicas, se integró a la Universidad de Granma (UdG) en septiembre de 2015 y ahora cuenta con las facultades de Educación Básica, Humanidades y Ciencias Informáticas, Naturales y Exactas,; dos mil 249 estudiantes, la mayoría matriculados en 16 carreras de perfiles pedagógicos, y los demás en las de Psicología, e Ingeniería Informática.
Creo que lo realmente importante es que la UDG sale de sus muros, intercambia con la comunidad y eso favorece la formación de los niños y también de los estudiantes universitarios. La posibilidad que nos brinda el Demajagua al publicar este tipo de trabajo lo acerca más al pueblo. Nada hay quienes del sol se empeñan en ver las manchas…
Gracias Fombellida.
Gracias, Carlos, por comentar y con ello ampliar el contenido del producto periodístico en cuestión. Respecto a lo plantado por Roy, añado que, por supuesto, lo ideal hubiera sido ilustrar el reporte con fotos de la actividad comunitaria en la escuela en cuestión, pero al no tenerla, porque la información la envía gentilmente la comunicadora de la sede Blas Roca, se ilustra con una foto de esa instalación, a la cual pertenecen los jóvenes que fueron a la escuela, quienes en realidad son la columna informativa del trabajo.
pero la foto es del pedagogico , ni se de cuando podria ser, no de la escuela del palmar, ni de las actividades que se desarrollaron, no hay evidencia en el reportaje, no hay veracidad, el titular de la informacion ” Asalto juvenil a escuela de Educación Primaria de Manzanillo” nada tiene que ver con lo que se relata despues, el articulo es sobre el pedagogico o sobre el asalto a la escuela primaria? por favor, como nos falta todavia por aprender,
Saludos, Roy. Tiene usted razón, la foto es del otrora ISP de Manzanillo, ahora perteneciente a la UdG, y fue tomada en la mañana del día 2 de marzo de este año, o sea, hace poco más de un mes. Como se hace constar en el producto periodístico, este se elabora a partir de un reporte de la comunicadora institucional de esa instalación y al no disponer, en La Demajagua, de instantáneas de la visita a la escuela, se grafica con una de la sede universitaria a la cual pertenecen los jóvenes. Quizás usted pueda enseñarnos lo que en su opinión nos falta por aprender. Gracias por comentar.