
Manzanillo.- La LIII Jornada Literaria Nacional de Homenaje Manuel Navarro Luna, y el Concurso Nacional de Poesía como reverencias al Poeta de la Revolución en la ciudad de Manzanillo, se anunciaron en conferencia de prensa este lunes en presencia de artistas, intelectuales, directores de instituciones culturales y periodistas de la urbe.
Esta fiesta poética, una de las más antiguas conmemoradas en el país, se realizará entre el 12 y 15 de junio en la ciudad del Golfo de Guacanayabo. Estará dedicada a los 95 años de la publicación de Cartas de la Ciénaga, que vio la luz en 1930 bajo el seudónimo Mongo Paneque, cuya segunda edición llevará la rúbrica de la editorial Orto en el actual año; y también honrará el 25 cumpleaños del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).
Otras motivaciones del evento que convoca el Centro de Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna desde 1972, son los 130 años de la caída de José Martí, el 70 cumpleaños del escritor manzanillero Luis Carlos Suárez Reyes, y los 30 años de vida artística de Juventina Soler y Amauris Palacio Puebla.
En cuatro días se prevé realizar lecturas de poesías, descargas trovadorescas, homenaje a escritores, al mecenas de la cultura de la urbe golfeña, Juan Francisco Sariol, a 137 años de su natalicio, y al bardo Navarro Luna en la necrópolis local, en conmemoración de su partida física el 15 de junio de 1966, informó Ángel Larramendi Mecías, director del Centro.
Como parte de la cita tendrán lugar la presentación de más de 20 libros digitales, incluidos 12 de Ediciones Orto y otros como la poesía completa de Jorge Luis Borges, El valle de la pájara pinta. También, se desarrollará el evento teórico, con espacios como Golpear en el ángulo para abordar temas como Plagio, aproximaciones y contactos poéticos; y el conversatorio por los 25 años del SET.
Un espacio especial dentro de la Jornada Literaria será la presentación del audiovisual Muchacha dentro de mí, de la realizadora Diana Iglesias, un homenaje a la poetisa Lucía Muñoz de la capital granmense.
Sus sedes principales serán la librería La Edad de Oro, el Centro promotor que se honra con el nombre del poeta de Surco y Pulso y onda, el comité de la UNEAC, centros educativos como la secundaria básica Hermanos Martínez Tamayo, las escuelas pedagógica Celia Sánchez Manduley y la Militar Camilo Cienfuegos. Además, se hará intercambios con integrantes del Aula de poesía Julio Sánchez y talleristas del arte de las letras de Casa de Cultura; mientras que en el Cangrejo Loco se realizará una actividad literaria como parte de la imbricación con los nuevos actores de la economía.
Grettel García Vázquez, directora municipal de Cultura, resaltó que a pesar de las circunstancias se estará realizando la Jornada para preservar esta celebración que representa la identidad literaria del municipio, a la que se añadirán actividades colaterales como el espacio Memorias, del Museo Municipal, dedicado a Navarro, y el homenaje a Bartolomé Masó Márquez.
Larramendi Mecías significó que se recibieron más de 40 obras para el Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, de las cuales 37 de la autoría de escritores de todas las provincias del país, con excepción de Guantánamo, son evaluadas por un jurado de prestigio.