Un intelectual llamado Armando Hart. Referencia obligada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 junio, 2025 |
0

El destacado intelectual y político cubano Armando Hart Dávalos, nació en La Habana, el 13 de junio de 1930. Joven aún Integró la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio y tras el derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista fue designado como ministro de Educación del gobierno revolucionario cubano, cargo que ocupó hasta 1965.

Tras ocupar múltiples responsabilidades, fue elegido miembro del Comité Central y del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, y designado Ministro de Cultura desde la creación de dicho ministerio hasta  1997 en que pasó a dirigir el programa martiano.

Como intelectual tuvo una amplia obra dedicada al estudio de la figura histórica y el pensamiento martiano. Creó y presidió la Sociedad que honra al Maestro y fue distinguido como Doctor Honoris Causa por prestigiosas universidades cubanas y extranjeras.

Sus reflexiones sobre política cultural, historia y desarrollo social están contenidas en sus libros, editados en varios países: Del trabajo cultural, Cambiar las reglas del juego, Cultura en Revolución, Cubanía, cultura y política.

A principios de  1995 fue publicado Perfiles, una colección de textos en los que analiza la vida y la obra de importantes personalidades de la política y la intelectualidad cubana, entre otras las de  nuestro apóstol y su intrínseca relación con el ideario bolivariano. También publicó Una pelea cubana contra viejos y nuevos demoniosHacia una dimensión cultural del desarrolloCultura para el desarrollo , entre otras obras.

Desarrolló una notable labor ensayística y en el campo del periodismo. Algunos de sus libros fueron en su momento aportes muy novedosos en materia de política cultural y de la gestión de una nueva conciencia del socialismo. Hoy siguen siendo una referencia obligada.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *