
Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de Granma, indicó aprovechar al máximo los recursos locales para garantizar un verano pleno de opciones recreativas, culturales y educativas, y fortalecer la identidad del territorio.
Con la proximidad de la etapa veraniega, las autoridades e instituciones de la provincia intensifican los preparativos, priorizando la calidad, la inclusión y la seguridad de las actividades, trascendió este miércoles durante una sesión del Consejo de Gobierno.
Terry Gutiérrez insistió en la necesidad de ser rigurosos con los horarios y en la importancia de hacerse fuertes con lo que se tiene en cada lugar, aprovechar los recursos autóctonos, y fomentar la creatividad, en un ambiente de orden, disciplina y control.
En la etapa es preciso atender, de manera especial, a los barrios, preparar áreas que tradicionalmente se renuevan en el período vacacional, como playas, piscinas, ríos, salas de televisión y casas de cultura.
Durante la reunión, Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura, informó que en la etapa Granma será sede de los festivales de Órganos e Internacional de Payasos; realizarán giras artísticas, actuarán orquestas y otras agrupaciones musicales en todos los municipios, y prevén visitas a sitios históricos.
Eddie Galán Jiménez, miembro del Buró Provincial del Partido, llamó a realzar los valores que defiende la provincia, con diseños adecuados, buen gusto, y un enfoque integrador.
Granma tiene 13 municipios, una población estimada en alrededor de 800 mil habitantes, es la cuarta más pobladas de Cuba, después de La Habana, Santiago de Cuba y Holguín, y sus municipios con mayor cantidad de habitantes son Bayamo (239 mil), Manzanillo (129 mil), Jiguaní (59 mil), Yara (56 mil) y Guisa (47 mil).
Aproximadamente un tercio de su territorio pertenece a la Sierra Maestra, el más alto macizo montañoso del país.