Nueva historia de superación en telefilme de René Suárez Ramírez

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN

La Habana, – Contra viento y marea es el título del más reciente telefilme dirigido por René Suárez Ramírez, que en calidad de estreno exhibirá hoy a las 5:00 p. m. el cine Yara, y constituirá la propuesta cinematográfica del próximo sábado como parte de las nuevas entregas del gustado espacio veraniego “Una calle, mil caminos” de Cubavisión.

Una escuela de salvavidas reúne a varios jóvenes que, desde sus propias experiencias de vida, sortean situaciones que, en lugar de hacerlos desistir, los motivan a buscar perspectivas comunes, independientemente de los afanes personales.

Con esos elementos, Suárez Ramírez trabajó el guion original de Mildre Zayas, asesorado por Omar Fontes, en un staff donde Roly Peña y Roland Peña corrieron a cargo de la producción ejecutiva; la fotografía de Guillermo Vaillant, y la dirección de arte Javier Alejandro Aguilera Cuesta, entre otros.


En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el realizador de entregas que también reflejan las problemáticas juveniles como el telefilme Músculos, dijo que el personaje principal de la historia había presenciado un salvamento cuando era apenas un niño; a partir de ahí se enfocó en ser salvavivas profesional, aunque físicamente no reunía todos los requisitos.

Suárez Ramírez destacó que lo importante es significar que, tanto el protagonista como sus congéneres, luchan por superar condicionantes que con tesón se pueden resolver; o sea, es posible crecer y lograr cosas.

Contra viento y marea es una historia de superación, de aceptación, de seguir las guías de la motivación, y, sobre todo, de unidad. Las personas solas pueden llegar hasta un punto, pero unidas pueden llegar mucho más lejos y conseguir metas mucho más grandes, aseguró.

Enmanuel Castillo Martínez es Yunier (protagonista), Laura Mesa asume el personaje de Danai; mientras Yass Beltrán y Lizzie Lima Durán encarnan a los profesores de salvamento Brau y Mary; además de un cameo del propio director en el rol del Mayor.

La exhibición en el Yara forma parte de un convenio entre el Instituto de Información y Comunicación Social y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos para favorecer a los amantes de la pantalla grande con largometrajes concebidos desde el Grupo Creativo Infantil-Juvenil de la Televisión Cubana.

Quienes no puedan asistir la proyección de este jueves en el Vedado capitalino, podrán introducirse el próximo sábado en el mundo y aspiraciones de Yunier y sus amigos, como parte de la programación de verano del llamado “Canal de Todos” y la nueva temporada de su revista de orientación “Una calle, mil caminos”, bajo la dirección de Elena del Valle y el guión de Magda González Grau.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *