
En vísperas de la arrancada oficial en la provincia y bajo la premisa Siempre Joven, los pobladores de la comunidad de Las Pitas, en Buey Arriba, celebraron, este viernes, el inicio del verano del Programa de Salas de Televisión, con juegos, cantos y bailes.
Niños y jóvenes fueron los principales protagonistas de las diversas propuestas recreativas y culturales efectuadas por los activistas de Deportes y Cultura.
Además, hubo ofertas gastronómicas y agropecuarias, a cargo de entidades estatales y de los nuevos actores económicos.
“El verano es la etapa del año que más acerca el Programa de Salas de TV, inaugurado por Fidel, a su misión fundamental de convertirse en el punto vital para las comunidades. Este es el momento en que se reúne la familia para el disfrute”, aseguró Lulubel Infante Girón, directora provincial de Salas de TV.
Las acciones principales de la provincia para el inicio de la etapa estival tendrán lugar hoy, en Niquero, municipio que será sede, también, del acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El Consejo provincial de casas de Cultura prevé la realización de una simultánea de ruedas de casino en todos los municipios.
En el período vacacional, tendrán especial protagonismo las comunidades y municipios, a partir de sus potencialidades culturales, recreativas y económicas, y fomentarán visitas a sitios históricos y opciones para todos los grupos etarios.
Granma cuenta con fortalezas notables, como reconocidas unidades artísticas de la música, el teatro, la danza; especialistas de las direcciones de Deportes, Educación Física y Recreación, y más de 400 salas de televisión en zonas rurales.
Durante julio y agosto, actuarán en diversos escenarios las orquestas Original de Manzanillo, Cándido Fabré y su banda, Yakaré, La Potencia, y Manolito y su Tirijala, entre otras.
Igualmente, se presentarán, el Colectivo Teatral Granma, los grupos Andante y Ategua, y la también reconocida Guerrilla de Teatreros, que se distingue por su labor de promoción cultural en la serranía.
Para el período, remozaron instalaciones del Campismo Popular, como la de Las Coloradas, que tiene 27 cabañas y cinco habitaciones especiales, junto a la playa, cercana al sitio por donde desembarcaron los expedicionarios del yate Granma, comandados por Fidel.
Utilizar de manera óptima los recursos de la región para asegurar un verano lleno de alternativas recreativas, culturales y educativas, además de potenciar la identidad local es el principal compromiso de las entidades para la etapa veraniega.