Compleja situación de abasto de agua en Granma

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 8 julio, 2025 |
0
FOTO/ Cubadebate

Más de 67 mil habitantes granmenses  no cuentan, actualmente, con servicio de agua por redes, debido a roturas de equipos y a la situación energética que enfrenta la provincia.

Yacel Luis Vázquez Arias, subdelegado adjunto de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos en Granma, explicó que 21 mil 843 habitantes no reciben el preciado líquido por las continuas interrupciones eléctricas, y más de 35 mil clientes, están afectados por el deterioro del equipamiento hidráulico.

“En estos momentos Bayamo es de los municipios más complejos por roturas de los drenes que potencian a las redes  de la ciudad,  lo que el pronto funcionamiento de ambos equipos es de máxima urgencia, dada la carencia del importante fluido.

“En este sentido trabajadores del taller de Azcuba, en Bartolomé Masó, junto a nuestros especialistas  laboran en el enrollado del dren dos, el cual debe estar listo en los venideros días, entre tanto, el dren uno, el proceso de reparación es más prologando”, subrayó.

Por otra parte, señaló, que en conciliación con la Empresa Eléctrica Granma, Recursos Hidráulicos en la provincia, adoptan medidas para proteger los circuitos donde están instaladas las fuentes de suministros de agua.

“La potabilizadora de Santa Isabel, el Tanque de Barrio  Azul y los rebombeos en Bayamo, son alineados en dirección energética para mantener la vitalidad del servicio.

“De igual manera en Manzanillo, los campos de pozo Cuentas Claras son protegidos, Cayo Redondo, en Yara, que abastece a la Ciudad del Golfo, y los pozos en Guasimilla, que benefician a los habitantes de Rio Cauto”, apuntó.

En cuanto al tiro de agua sobre ruedas, Vázquez Arias, dijo que más de 57 mil  habitantes en la provincia, beneficiados a través de este servicio, están afectados, hoy, con un ciclo de distribución que sobre pasa los 30 días, por falta de combustible en los carros cisternas.

Añadió que a pesar de la compleja situación de Granma en cuanto al abasto de agua, obras hidráulicas para saludar el 26 de Julio, están a punto de ejecución.

“La estación de Bombeo, La Maceo, en Bayamo, que beneficiará a más 300 habitantes de esa comunidad; el pozo 29 en el consejo popular, Pompita Malvango, que incorporará 45 litros por segundo del vital líquido a la ciudad cabecera,  y la conductora de 160 milímetros, en la circunvalación de Manzanillo, están prevista para su inauguración por el Día de la Rebeldía Nacional”, significó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *