Los encuentros, que se celebran en Skukuza Lodge, estan presididos por la ministra de Planificación, Monitoreo y Evaluación de Sudáfrica, Maropene Ramokgopa.
Los foros, enmarcados dentro de la presidencia sudafricana del Grupo de los Veinte (G20) , giran en torno al lema «Solidaridad, Sostenibilidad e Igualdad», reflejando el compromiso del bloque con una recuperación global equitativa y resiliente.
La agenda incluye debates sobre los Principios de Alto Nivel para los Bienes Públicos Globales, estrategias de financiamiento para el desarrollo y mecanismos de protección social universal.
Según el Ministerio, el Gobierno sudafricano buscará catalizar compromisos concretos de los socios del G20 para reforzar la inversión pública en bienes que trascienden fronteras, como la salud, la acción climática y la erradicación de la pobreza.
Uno de los ejes centrales será la movilización de recursos y medios de implementación esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, agravados por los retos económicos y climáticos recientes.
Asimismo, la agenda prioriza la expansión de redes de protección social, con miras a construir sistemas resilientes ante futuras crisis, tal como recomienda la experiencia vivida durante la pandemia.
Se espera que los resultados que se alcancen sirvan de base para la declaración final de la Cumbre de Líderes del G20 a efectuarse en noviembre venidero, consolidando a Sudáfrica como agente activo en la promoción de la solidaridad y la justicia internacional.
Además, el evento supone una oportunidad única para visibilizar e involucrar a los países africanos y del Sur Global en los mecanismos de gobernanza global sobre desarrollo.
Para los organizadores, la celebración de estos encuentros en el Parque Nacional Kruger simboliza la interrelación entre desarrollo sostenible, conservación ambiental y bienestar social, objetivos fundamentales en la agenda del G20 en 2025 bajo la presidencia pro tempore sudafricana.