Rene Ramos Latour: Audaz en la lucha clandestina

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 29 julio, 2025 |
0

Rene Ramos Latour no había cumplido los 20 años de edad cuando acontece el golpe de estado del 10 de marzo de 1952. Motivado por tales hechos y el amor a su patria comienza desde ese instante a combatir el régimen tiránico de Fulgencio Batista.

Rápidamente se alista y está entre los fundadores del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), en Nicaro, poblado de Holguín.

Junto a su familia va a vivir a Santiago de Cuba y conoce a Frank País a quien valora como un hombre extraordinario.

Sus inquietudes revolucionarias lo llevaron a militar sucesivamente en las organizaciones Acción Libertadora, Acción Revolucionaria Oriental (ARO) y Acción Nacional Revolucionaria (ANR), estas dos últimas fundadas y dirigidas por Frank País.

Cumple varias misiones y se le designa Jefe de Acción en Oriente. Adopta el sobrenombre de Daniel, a partir de entonces todos lo conocen por ese nombre.

A la muerte de Frank País lo sustituye como Jefe Nacional de Acción y Sabotaje del M-26-7.

En esta nueva misión desplegó un intenso trabajo a lo largo del país, en la organización de las milicias, el envío de armas, dinero y abastecimientos hacia la Sierra Maestra, la quema de cañaverales para obstaculizar la zafra y otras tareas.

Al fracasar la Huelga de Abril se incorpora al Ejército Rebelde y Fidel le entrega el mando de una columna. Al frente de ella encara duros combates para rechazar al enemigo que pretendía apoderarse del territorio libre de la Sierra Maestra.

Recibió de manos de Fidel Castro el grado de comandante y la jefatura de la Columna n.º 10, al frente de la cual combatió en Santo Domingo.

El 30 de julio de 1958 cuando se cumple el primer aniversario de la caída de Frank, se dispone a librar su tercer combate en solo cinco días durante la Ofensiva de Verano desatada por el gobierno de Batista en las estribaciones de la Sierra Maestra para tratar de aniquilar la guerrilla del Ejército Rebelde, resultó mortalmente herido en un lugar conocido como El Jobal mientras se enfrentaba a una fuerza enemiga que intentaba penetrar en territorio rebelde.

Aún así seguía dando órdenes y preocupado por los guerrilleros que habían quedado dispersos. En su auxilio llegaron, Ernesto Che Guevara y Sergio del Valle, pero fue inútil, la muerte asomó a su rostro.

Luego Fidel por Radio Rebelde da a conocer la noticia de su deceso.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *