Washington,.- (PL) Un estudio reveló que los humanos pueden inhalar más de 70 mil partículas de microplástico cada día en interiores, y la mayoría son suficientemente pequeñas como para penetrar en la profundidad de los pulmones.
Actualmente, el plástico es uno de los problemas ambientales más importantes, pues obstruye desde las vías fluviales hasta el torrente sanguíneo.
Diminutas partículas de este material entran en el cuerpo a través de alimentos, bebidas y del aire que respiramos.
Científicos de la Universidad de Toulouse, en Francia, cuantificaron la cantidad de polvo de plástico que podríamos estar inhalando a diario, y para ello tomaron 16 muestras de aire interior de sus propios apartamentos y autos.
Mediante una técnica llamada espectroscopia Raman midieron la concentración de microplásticos presentes en el aire, según un artículo publicado en la revista PLOS One.
La investigación mostró que la concentración media en muestras de aire de apartamentos fue de 528 partículas microplásticas por metro cúbico, y de dos mil 238 partículas por metro cúbico en autos.
El 94 por ciento de estas partículas tenía menos de 10 micrómetros de ancho, lo suficientemente pequeñas como para penetrar profundamente en el tejido pulmonar al inhalarse, señalaron los expertos.
Con estos resultados a mano, el equipo estimó que los adultos inhalan aproximadamente 71 mil partículas microplásticas de estos entornos cada día, de las cuales 68 mil miden menos de 10 micrómetros.
De acuerdo con los especialistas, la concentración hallada es 100 veces mayor que las estimaciones extrapoladas previas.
«Las personas pasan un promedio del 90 por ciento de su tiempo en interiores, incluyendo casas, lugares de trabajo, tiendas, transporte, etc., y durante todo ese tiempo están expuestas a la contaminación por microplásticos por inhalación sin siquiera darse cuenta», señalaron.
Estudios recientes sugieren que la presencia de microplásticos en el organismo humano podría aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, problemas de fertilidad, accidentes cerebrovasculares y otros males.