
Los trabajadores Hidráulicos de Granma celebraron, este viernes, su día, en conmemoración del aniversario 63 de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), fundado el 10 agosto de 1962, bajo la dirección del Comandante Faustino Pérez y la visión del Líder revolucionario Fidel Castro.
En un emotivo acto, se reconoció el compromiso y esfuerzo de los hombres y mujeres que, con manos firmes y corazones entregados, hacen posible que el agua, recurso vital y símbolo de vida y desarrollo, llegue a cada rincón de la provincia, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en hogares, escuelas y hospitales.
Es por ello que se distinguió con la Medalla Jesús Menéndez Larrondo por sus méritos laborales a Magalis Delia Alonso Quintana, especialista de la Planta Potabilizadora Santa Isabel, de igual manera recibió el reconocimiento especial Pedro Castillo Chávez, por su contribución al sector por más de 50 años, igualmente, fue otorgada la Distinción Armando Mestres Martínez a tres trabajadores que han laborado de forma ininterrumpida por más de 20 y 25 años.
Por su parte, la Empresa de Mantenimiento de Rehabilitación de Obras Hidráulicas, resultó ser la entidad con mejor avance en sus indicadores, mientras que Víctor Sánchez Reyes, director provincial de Acueductos y Alcantarillados, fue seleccionado el mejor cuadro durante 10 años.
El presidente del INRH, Ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, destacó, en carta leída por Marbelis Campos Busquet, delegada de Recursos Hidráulicos en Granma, que los trabajadores de esta entidad no solo construyen infraestructuras, como canales, presas y acueductos, sino que construyen futuro, soberanía y Revolución.
Resaltó la visión de Fidel Castro en cuanto a la voluntad hidráulica como una política de Estado esencial para el desarrollo sostenible, la equidad y la justicia social en Cuba.
Por su Parte Yacel Luis Vázquez Arias, subdelegado adjunto de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos en la provincia, detalló que, a pesar de las dificultades económicas y energéticas, afectadas en gran parte por el bloqueo vigente, en el territorio se han realizado durante este año la ejecución de 13 obras hidráulicas, con una inversión superior a los 11 millones de pesos, beneficiando a miles de habitantes, especialmente en barrios vulnerables.
Asimismo, reconoció la creciente incorporación de mujeres al gremio, quienes representan ya el 21 por ciento del total de trabajadores hidráulicos, fortaleciendo así este sector estratégico para la provincia y el país.
La jornada concluyó con un mensaje de gratitud y motivación por parte Yackon Silvera Salcedo, secretario general del buró provincial del Sindicato de la Construcción en Granma, quien expresó que para seguir trabajando con entrega, inteligencia y patriotismo, bajo el legado de Fidel Castro, reafirmamos que el agua se conquista con trabajo, conciencia y amor por el pueblo.
El reconocimiento mayor en nombre de los trabajadores hidráulicos, la Central de Trabajadores de Cuba, en Granma y el Sindicato de la Construcción de la provincia, lo recibió su delegada, Campos Busquet, de manos de Juan Carlos Ramos Guerra, miembro del Buró Provincial del Partido, (en funciones).
Esta celebración reafirma el compromiso de los hidráulicos con el desarrollo hidráulico sostenible, la continuidad revolucionaria y el bienestar del pueblo cubano.