José Ramón Rodríguez López: Patriota Insigne de Plaza de la Revolución

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 11 agosto, 2025 |
0

El 11 de agosto de 1957, hace 68 años, fallece en La Habana José Ramón Rodríguez López, después de estar inconsciente, durante cuatro días.

Desde niño mostró tener un carácter fuerte y sereno. Practicó ajedrez, judo y deporte acuático de vela.

A los 16 años, se graduó de bachiller en Ciencias y Letras. Ingresó en la facultad de Arquitectura de la Universidad de La Habana, estudios que tiene que suspender para incorporarse a la lucha clandestina insurreccional contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Estuvo muy vinculado con la Federación de Estudiantes de Academias Privadas (FEAP) en la que integraban el sector más radical e insurreccionalista, donde él decía, se formarían las conciencias revolucionarias de la nueva generación de cubanos.

Esta organización, que contaba con cientos de miembros, realizó importantes actividades en la lucha por la liberación de la Patria.

Militó en el movimiento 26 de julio (M-26-7). Fundó y fue jefe de la Célula 8, denominación del grupo de acción del M-26-7 que radicaba en el Vedado. Es considerado como Patriota Insigne de Plaza de la Revolución.

Aunque también logró agrupar a jóvenes de Luyanó, Habana Vieja y Centro Habana.

Sus compañeros lo apodaron El Temerario. Siempre manifestaba… “El valiente muere una vez y los cobardes mil veces.”

A pesar de su corta edad, supo asumir responsabilidades que lo hicieron uno de los revolucionarios más perseguidos.

No había cumplido los 20 años de edad, cuando recibió un balazo en la espalda después de haber puesto fuera de combate a varios vigilantes que pretendieron arrestarlo.

Lo introdujeron en la perseguidora y dos horas más tarde pudo ser localizado por la familia y amigos en el Hospital de Emergencia (actual Rafael Freyre de Andrade), ya con el balazo disparado a boca de jarro en la nuca.

El féretro lo llevaron en hombros hasta el cementerio, mientras se escuchaban los gritos que condenaban el régimen militar que oprimía al pueblo cubano.

El ataúd fue cubierto con la bandera que tanto amó y la del Movimiento Revolucionario 26 de Julio (M-26-7), y en el pecho le colocaron la estrella de Comandante muerto en campaña.

Había nacido el 17 de agosto de 1937, de la unión matrimonial del Dr. José Ramón Rodríguez con Juana López Barrié.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *