FEEM: Haciendo futuro desde el Campamento de Verano

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 11 agosto, 2025 |
0
Los campistas de la FEEM de Granma disfrutaron de la piscina de la Escuela de Deporte Alfredo Utset Bertot de Manzanillo// FOTO Denia Fleitas Rosales

“FEEM” fue el grito unánime de los bañistas cuando alguien dijo: “¡Muchachos, una foto!” Y en breve ya estaban aunados, como de costumbre, en un mismo sentir. Así son ellos, profesan la alegría típica de su adolescencia y su respuesta es inmediata a la convocatoria del disfrute.

También en las vacaciones andan juntos. El segundo Campamento de Verano exclusivo para estos muchachos y muchachas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Granma les convocó. Risueños y optimistas llegaron a Manzanillo el día cinco, con mochilas cargadas de ilusiones y propósitos de liberar el estrés del curso escolar, a la vez que conocía las interioridades de su tierra.

“Les abrimos las puertas de nuestra ciudad como regalo a sus horas de insomnio durante el período docente, y cumplimos la promesa de que cada actividad desplegada durante estas siete jornadas llevara la promesa de ser Siempre joven, como este verano 2025.

“Las rutas transitadas acentuaron el ánimo para celebrar los 55 años de su organización y el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien tuvo siempre fe y confianza en los más jóvenes, en su entusiasmo y en la madurez de su pensamiento, en su amor a la Patria”, expone Diana Mendoza Espinosa, miembro del Buró de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) que atiende las esferas de educación, salud y deporte en Manzanillo.

La Residencia Estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de la ciudad del Golfo de Guacanayabo amparó su sueño. Aunque poco tiempo hubo para pestañasos, sólo el necesario para reponer fuerzas y alistarse para el reto del nuevo día.

Vivencias

Los 150 jóvenes de los 13 municipios de la provincia de Granma seleccionados como mejores graduados, ganadores de concursos, integrales por centros, dirigentes  estudiantiles, realizaron recorridos por entidades productivas de la urbe costera como las Unidades Empresariales de Base Cárnico Raúl Chacón Jorge y Lácteo, y la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran), donde apreciaron las peculiaridades de sus procesos de elaboración de alimentos para el pueblo.

Las tareas medioambientales también son protagonizadas por los jóvenes de la FEEM con higienización del litoral manzanillero /FOTO Cortesía de UJC Manzanillo

“Nos sumamos a las actividades de saneamiento en áreas del litoral manzanillero, señala Cristian Arturo Galardy Figuerola, presidente de la FEEM en Granma- para contribuir con la higiene y cuidados del medio ambiente; y en el Hogar de Ancianos Padre Acevedo realizamos una intervención que llevó esperanzas a los residentes de la institución médica.

“Son experiencias que siembran júbilo en nuestras vidas, que nos comprometen con la sociedad a la que pertenecemos y a la que aportaremos cuando escojamos una profesión, para la cual dedicamos nuestros mayores esfuerzos en cada curso escolar”.

Los chicos y chicas escogidos entre los más de 19 mil integrantes de la FEEM en esta oriental provincia volvieron a sus raíces, a los escenarios donde otros como ellos en épocas pasadas señalaron los caminos de libertad de la nación cubana.

“En el Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua rememoramos la historia, porque conocerla es importante para saber nuestra identidad y hacia dónde caminar”, afirma Mélani de la Caridad Figueroa Salcedo.

FOTO Cortesía de UJC Manzanillo

“La visita al Museo Casa natal de Celia Sánchez Manduley en Media Luna, al Memorial Desembarco del Granma y al Sendero arqueológico El Guafe en Niquero, nos acercaron a esas personalidades de la historia granmense que debemos imitar las presentes y venideras generaciones: un ejemplo de entrega, humildad- dijo Sheila Saborit Fuentes, del Instituto Preuniversitario José María Izaguirre de Bayamo- y de aquella juventud que surcó el mar con la convicción de que si entraban triunfaban”.

Daniela Galán Cadrelo, vicepresidenta de la FEEM en el territorio granmense, valora que “con este segundo Campamento de Verano, en su primera edición sólo para nosotros, se demuestra que nuestros intereses y necesidades son valiosos, que se hacen esfuerzos, en medio de las carencias, para que podamos sentirnos felices y reafirmemos nuestro sentido del deber con la Revolución”.

Aunque cerradas las puertas de este Campamento, los muchachos de las más de 270 instituciones FEEM de Granma siguen disfrutando de sus merecidas vacaciones. Las horas de playa, piscina, baile, quedan en el recuerdo de esta época estival refrenda Samantha Infante Garcés.

FOTO Cortesía de UJC Manzanillo

“Han sido nuevas he inolvidables experiencias, amistades insuperables que a pesar del poco tiempo compartido han llegado a nuestros corazones, y momentos que siempre atesoraremos”. Los participantes ya llevan en sí la marca de estos siete días, y renovado el compromiso de seguir Haciendo futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *