En una ceremonia anoche por el aniversario 45 de la fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, Ortega también entregó la misma distinción al almirante Ashraf Abdel Hadi Suleimán Gutiérrez, comandante General de la Armada Bolivariana de Venezuela.
Según se informó, la distinción a esos altos oficiales se otorgó al reconocer al fortalecimiento de las relaciones con la Fuerza Naval del Ejército de esta nación centroamericana.
El líder sandinista también entregó la Medalla de Honor al Mérito Amistad y Cooperación, al comandante general de la Fuerza Naval de Honduras, Contralmirante Austacil Hagarin Tomé Flores, y al comandante en jefe de la Marina Nacional de El Salvador, capitán de Navío Omar Hernández.
Asimismo, impuso la Medalla de Honor al Mérito Naval en primera y segunda clase a varios oficiales de la Armada nicaragüense en reconocimiento por el cumplimiento de las misiones de resguardo de la soberanía nacional, lucha contra la pesca ilegal, el crimen organizado, narcotráfico, migración ilegal, protección de los recursos naturales y acción de búsqueda, salvamento y rescate.
En el acto, que también contó con la presencia de la copresidenta Rosario Murillo y las máximas autoridades del Ejército y la Policía de Nicaragua, el jefe aquí de la Fuerza Naval, contralmirante Ángel Fonseca, destacó el compromiso de esa institución con la defensa de la soberanía e integridad territorial de esta nación centroamericana.
“Estamos conmemorando el 45 aniversario de nuestra Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, con el compromiso de continuar navegando con rumbo firme hacia el futuro, siempre llevaremos el curso de nuestro barco invariable, inspirados y acerados en el ejemplo de nuestros héroes y mártires, expresó Fonseca.
Añadió que robustecieron la preparación de los componentes navales con especial atención en la educación patriótica, el fortalecimiento de la cohesión institucional y la disciplina militar consciente.
Recordó que desde la fundación de la Fuerza Naval contaron con la cooperación, solidaridad fraterna brindada por Cuba y la antigua Unión Soviética, al transmitir sus conocimientos, el arte y la ciencia naval en las diferentes especialidades y en sus respectivas academias y centros de enseñanzas.