
Con la recolección de los primeros granos inició la zafra cafetalera en las zonas montañosas de la provincia de Granma, mientras continúa la evaluación de los aseguramientos con el propósito de su mejor desarrollo.
Iramis Vargas Díaz, subdelegado provincial en la Delegación del Ministerio de la Agricultura, informó que hacen los pre-estimados en la producción, los cuales han de concluirse al final de este mes.
Señaló que deben rondar los resultados las 630 toneladas de café oro y que disponen de los recursos imprescindibles, localizados en el territorio.
Vargas Díaz dijo que pretenden realizar una cosecha diferente con la particularidad de que habrá una respuesta al asunto del precio, junto a la entrada de algunos insumos, lo que incidirá favorablemente en la producción.
Subrayó que pronostican una campaña larga por las condiciones climatológicas con el ¨pico¨ de maduración en octubre, no obstante existe café en las plantaciones que da la posibilidad de organizar mejor la recolección.
Puntualizó que cuentan con los sacos, sogas, clavos, herraduras y arreos, estos últimos para el empleo de la tracción animal, entre otros materiales.
Corresponden los mayores aportes en los volúmenes del grano a los municipios de Buey Arriba, Guisa y Bartolomé Masó e importante contribución al plan de Campechuela, Media Luna y Pilón.