Desde mañana, la fiesta más grande del deporte cubano

Share Button
Por Granma | 1 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Granma

Mañana ya estamos en juego, estamos de fiesta; la pelota regresa con la 64 Serie Nacional. Las expectativas, aun cuando el beisbol de casa sigue en deuda, no se hacen esperar, porque este es un deporte sin el que no podemos llamarnos cubanos.

Será esta la temporada en la que un ícono de los terrenos, uno de los imprescindibles, Frederich Cepeda, verá realizado su sueño de compartir camiseta y emociones con su hijo. Los dos saldrán en busca de las victorias para los Gallos espirituanos.

Él ya pasó por la curva de los 40 hace cuatro años, pero el muchacho no llega todavía a 18. ¿Cuánto hay detrás de esta historia? Veintiséis series nacionales a puro rendimiento, equipos Cuba con una excepcional presencia en ellos, pero, más que todo, una infinidad de sesiones de entrenamiento, una férrea disciplina e incontables sacrificios, muchos de ellos alejándolo de su propio retoño, quien hoy le devuelve ese gesto estampando el apellido de la leyenda en el mismo uniforme que él ha defendido con una de las hojas más brillantes de la pelota cubana.

También será la Serie del estreno de Vicyohandri Odelín como mentor del mismo Camagüey que él hizo grande desde el montículo; debutará, también con la batuta, Osmel Cordero, no tan mediático, pero sí con la imagen de un pelotero que se desbordaba en cada entrega, en la tercera base o de emergente con Mayabeque. Otro que estará por primera vez en el puesto de mando es el cienfueguero Yoandri Molina.

No se inicia, pero sí regresa en calidad de timonel Eriel Sánchez, otra vez con Sancti Spíritus. De seguro volverá con ese impulso de combatividad con el que lo vimos jugar, y dirigir. Marcos Fonseca, después de mucho tiempo, y tras ganar la pasada contienda nacional Sub-23 tendrá la difícil misión de recuperar a unos Alazanes que se quedaron sin trotar en la edición precedente.

Tendremos una campaña que espera por ver al matancero Ariel Sánchez, de la legendaria familia de Jovellanos, vestido con las franelas de Industriales, la misma que recibirá a Yaser Julio González, procedente de Pinar del Río. Otro que se mueve de equipo, pero a fin de regresar a sus raíces, es Erisbel Arruebarruena, que en un gesto lleno de simbolismo volverá a estar con Cienfuegos.

Si bien Arruebarruena deja Matanzas, a ella retorna Yurisbel Gracial, en un momento en el que los Cocodrilos lo necesitan lo más cerca posible de su mejor forma. El que sí no se trasladó, después de una larga controversia, fue Denis Laza, quien seguirá con Mayabeque, para satisfacción de sus aficionados.

De regreso a los estrenos, en Ciego de Ávila estará la mayor cantidad de bautizos beisboleros en esta contienda. Los Tigres del mentor campeón de la pasada Liga Élite, Danny Miranda, inscribieron a 22 nuevos ingresos en series nacionales.

Como mismo Cepeda es noticia cada vez que sale a la caja de bateo, también lo es el espigado moreno de la Isla de la Juventud, Luis Felipe Rivera. La primera base de los Piratas jugará, a partir de mañana, su campaña número 29, ya con 48 años cumplidos, otro ejemplo de perseverancia y de lealtad a su uniforme.

Por supuesto, las expectativas pasan también por la condición de favoritos que se les da a los equipos. Por el momento, en cuanto a vaticinios, solo adelantaremos que, como en las últimas series nacionales, esta parece que volverá a ser un torneo de bateo. Cualquiera diría que descubrimos el agua tibia, pero sirve para ir sacando conclusiones en cuanto a los elencos que deben llegar a la postemporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *