Me dicen Bulé

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Geidis Arias Peña

“Soy Orlando Arias Aliaga, aunque en el mundo del arte me conocen como Bulé. Fue en 1974 cuando mi destino artístico comenzó a tomar  la forma que marcó un antes y un después en mi vida.“Caminaba por la casa de cultura 20 de Octubre, en Bayamo, cuando mis ojos cayeron sobre un pequeño cartel que anunciaba la oportunidad de cursar estudios en la Escuela de Arte de El Caney de Las Mercedes, en la Unidad número 11. Algo interior me impulsó a responder a esa convocatoria, y así me presenté con cierta timidez.

“Allí conocí a Marianela Martínez, entonces instructora de arte, ya jubilada. Su voz amable y alentadora me convenció de que ese era el camino a seguir. En septiembre, di el paso decisivo y comencé mi formación en la carrera de danza.

“El segundo año trajo consigo una sorpresa que definiría mi vida: me nombraron profesor de los nuevos alumnos. Desde ese instante, la docencia se convirtió en otro pilar fundamental. junto  a mi pasión por la danza.

“En 1977, el Conjunto Folclórico de Oriente visitó nuestra academia. Con cierto atrevimiento me uní a ellos en un baile, y fue esa experiencia la que me abrió las puertas a un mundo lleno de tradición y ritmo. Aprendí detalles del folclor cubano que jamás había imaginado y fui invitado a participar, como bailarín, en su primera gira por el Caribe, que me llevó a Martinica, Guadalupe y Jamaica.

“Al regresar, retomé mi trabajo en la escuela, que para entonces se había trasladado a El Yarey. En ese espacio asumí diversas responsabilidades: desde jefe de cátedra, subdirector de danza, encargado del internado, hasta director del plantel, funciones que desempeñé con dedicación hasta la llegada del titular Luis Carlos Massip.

“Otra parte que recuerdo con mucho cariño fueron los carnavales. Formé parte de la comparsa del Comercio y Gastronomía, dirigida por Miguelito López, luego José Ángel González me invitó a ser el coreógrafo de la comparsa cultural. Fue tan bonito lo que hicimos, que cuando José Ángel enfermó en 1978, tomé la dirección que mantuve hasta 2019.

“Durante todos esos años, ganamos la admiración de muchos: 29 primeros lugares, tres segundos, tres terceros y cinco Grandes Premios. La gente llegó a conocerme como el director de comparsa con más triunfos en la historia de los carnavales de Bayamo.

“En 2026 celebraré 50 años de vida artística. Aunque me jubilé de Cultura en 2014, sigo vinculado a la enseñanza. Llevo 12 años trabajando en Educación, primero en el Politécnico José Francisco Costa Velázquez y ahora en la escuela primaria Arquímedes Colina Antúnez, donde dirijo una brigada artística con niños que llenan de alegría cada día”.

Con la misma energía de los momentos iníciales, Bulé sigue contando su historia con el corazón en la danza, la mirada en la docencia y las cubanas raíces  conectadas a su tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *