Entre los momentos fuertes relacionados con la isla durante los tres días del evento sobresalieron debates para abordar su realidad, denuncias de su reinclusión en la unilateral lista de Washington de países patrocinadores del terrorismo, recaudaciones de fondos para atenuar las consecuencias del cerco aplicado por más de 60 años y propuestas de nuevas iniciativas de apoyo.
Banderas cubanas, imágenes del Che Guevara y de Fidel Castro y pancartas con el “Stop Blocus” formaron parte del panorama cotidiano de la Fête de l’Humanité, a la que acudieron con seguridad más de 400 mil personas, una gran parte de ellas jóvenes.
El Partido Comunista Francés (PCF) aprovechó diversos espacios del festival para ofrecer detalles de su campaña de respaldo a la nación antillana, en la cual destacan dos vías: el acompañamiento político y las acciones de ayuda material, por ejemplo en el sector de la salud.
Como cada año, abundaron las actividades en los estands de asociaciones con décadas de solidaridad con el país caribeño, como Cuba Coopération France (CubaCoop), France Cuba, Cuba Linda y Cuba Si France.
La delegación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) a la Fête de l’Humanité, encabezada por Juan Miguel García, y el embajador Otto Vaillant participaron en diversos encuentros desarrollados por estas organizaciones e intercambiaron criterios con su directiva e integrantes.
En el contexto del festival político-cultural se analizó el escenario de hostilidad hacia la mayor de las Antillas generado por el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump y las consecuencias de sus medidas.
También centraron la atención de panelistas como Manuel Pascual, Didier Lalande y Fabrice Leclerc el alcance extraterritorial del bloqueo estadounidense, en particular la presión que representa sobre empresas, bancos y ciudadanos europeos.
García y Vaillant agradecieron la solidaridad con Cuba y valoraron el estímulo que implica en la resistencia de sus habitantes.
Un momento catalogado de histórico por las partes fue la firma el viernes de un acuerdo de cooperación entre el PCF y el PCC, destinado a estrechar los lazos entre las organizaciones partidistas.