En el ultramarino poblado de Regla, el 18 de septiembre de 1914, se produjo el nacimiento de Roberto Faz, quién llegó a ser un gran sonero con una potente voz y una singularidad al interpretar este género de la música popular cubana.
Con apenas trece años de edad, empezó como vocalista en el sexteto Champán Sport, en Guanabacoa. Probó suerte en distintos grupos hasta que en 1930 es integrado a la Orquesta Ultramar, dirigida por su padre. No obstante, en esa época, tuvo que dedicarse también a otros oficios, como camarero y conductor de autobús.
En mayo de 1944, se integró en el popular Conjunto Casino, dirigido por Roberto Espí. En conjunción con la voz de Agustín Ribot, realizó múltiples grabaciones y giras por el Caribe y México.
Ya consagrado como sonero mayor, formó su orquesta en el año 1956: Roberto Faz y su conjunto, compuesto por unos once músicos, contaba con una sección de cuatro trompetas, apegada a la tradición de conjuntos al estilo de Arsenio Rodríguez y luego ompartió escenario con Benny Moré en el cabaret Alí Bar.
Algunos de sus temas más populares son: Píntate los labios, María, El pregón de la montaña, El retozón, Suena tu bongó, Oiga compadre y Te traigo mi son.
Roberto Faz murió en La Habana, el 26 de abril de 1966.