Los mimos del mundo están de fiesta hoy

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 septiembre, 2025 |
0

La iniciativa de celebrar el Día Internacional del Mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau.

Este gran mimo nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo (Francia). De origen judío, durante su adolescencia tuvo que abandonar su hogar junto a su familia debido a la invasión de las tropas alemanas durante la II Guerra Mundial, estableciéndose en Limoges.

Su admiración por Charles Chaplin, lo llevó a interesarse por la actuación, iniciando su carrera actuando para las tropas francesas de ocupación. Al finalizar la guerra comenzó a estudiar arte dramático en la academia Charles Dullinen el teatro Sarah Bernhardt de París.

Aunque se desconoce la fecha oficial en la que se instituyó esta celebración, las fuentes nos hacen ver que dicho día comenzó a festejarse en el año 2011, con la participaron de diversos países del mundo, entre ellos: Francia, España, Argentina, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Perú.

Los mimos son actores que, sin utilizar palabras, representan historias por medio de movimientos, gestos y expresión corporal. Su origen proviene de la antigua Grecia donde se realizaban obras de distintos géneros. Este arte se iría expandiendo paulatinamente a otras regiones como Sicilia, Roma y Alejandría, entre otros, evolucionando con el correr del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *