Concluyó festival Al Sur está la Poesía

Share Button
Por Ismara Pérez Orosco | 22 septiembre, 2025 |
0
El festival se dedicó a la poeta niquereña Yudith Isaguirre/ FOTO Ismara Orosco

La XXXV edición de Al Sur está la Poesía este fin de semana en  el municipio de Pilón, dejando un legado de emociones y homenajes.El festival, dedicado a Yudith Izaguirre, destacó en homenaje no solo su vida y obra, sino también la influencia de su padre, Yoel Izaguirre, fundador del evento. Durante esta actividad, se compartieron anécdotas que reflejaron el legado familiar que ambos marcan en la literatura cubana.

La escritora Yudith Izaguirre Rodríguez, expresó su deseo de seguir creando, señalando que la literatura ha sido su salvación en momentos difíciles, actuando como refugio y herramienta de resiliencia. Además, compartió su pasión por el cine, especialmente por los documentales, y su compromiso con la docencia y el desarrollo cultural.

Según  confesó la autora, al recibir la invitación al festival, sintió una mezcla de alegría y tristeza debido a la pérdida de su padre. A pesar de ello, se mostró feliz de compartir con sus colegas y llevarse una bella imagen de Pilón, que abraza tanto al poeta como a la poesía.

Durante el festival se llevó a cabo la premiación del concurso Al Sur está la Poesía, en el cual fue ganador el matancero Yans González García, quien había seleccionado cuatro poemas de un libro inédito. El  poeta natural de Jovellanos expresó su entusiasmo por la posibilidad de publicar su obra en formato ebook a través de Ediciones Orto.

González García, quien ostenta el premio Adelaida Mármol 2021, destacó el cariño y la atención que ha recibido durante el festival, especialmente en los barrios, “es maravilloso ver cómo las personas se interesan por la poesía, especialmente en las difíciles circunstancias que vivimos”, comentó.

La tercera jornada del festival incluyó una visita a la comunidad de Camarones, acogida al Plan Turquino. Allí, los poetas compartieron sus obras, presentaron libros y realizaron actuaciones humorísticas, generando un intercambio enriquecedor con los pobladores, quienes mostraron su talento artístico.

Ronel González Sánchez, poeta holguinero y asistente habitual del festival, considera que este evento es una oportunidad única para conectar con diversas tendencias y personalidades de la literatura cubana. “Es un momento inolvidable”, afirmó, destacando la belleza del paisaje que combina montañas y mar.

El ganador del concurso Navarro Luna en 2020, Sánchez González, expresó: “Hay que seguir apostando para que Al Sur y otros eventos de esta índole prevalezcan”.

El autor de Central Patria, obra con la que obtuvo el premio Nicolás Guillén 2025, aseguró: “mientras tenga salud, vida y poesías que compartir, participaré en próximas ediciones de
Al Sur está la Poesía.

Con las secciones, la relatoría y la convocatoria a participar en la XXXVI edición del festival Al Sur está la Poesía que será dedicada a Ronel González García, concluyó esta edición que dejó, como cada año, al pueblo pilonero más prendado de los versos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *