Viceprimera Ministra de Cuba supervisa en Manzanillo estrategias para garantizar abasto estable de agua

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 24 septiembre, 2025 |
0
FOTO/Denia Fleitas

Manzanillo.- Ser parte de la solución, y buscar estrategias para armonizar el servicio eléctrico a los núcleos básicos que asegurarían el abasto de agua a la población manzanillera con mejor estabilidad, fue el llamado de la Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh, quien lidera la visita gubernamental a la ciudad del Golfo de Guacanayabo, segunda ciudad en importancia de la suroriental provincia de Granma, con énfasis en el análisis de temas de máxima importancia para la población del territorio.
El abasto de agua como prioridad para el territorio fue evaluado desde el Campo de Pozos de Cayo Redondo, donde se enfatizó en la necesidad de certificación de cada estación de bombeo, como garantía de la protección de los recursos que se disponen, teniendo en cuenta que a causa de las variaciones de voltaje de las fluctuaciones eléctricas cuatro de las seis bombas dañadas son de reciente entrega.

“Medidas alternativas, con puntos de fácil acceso reales que las personas puedan llegar, la movilización de pipas y el trabajo unido con los delegados y presidentes del consejo popular, para permitir el acceso a todos”, son estrategias importantes insistió Chapman Waugh.

Instó a “establecer prioridades entre las prioridades”, acorde al llamado del presidente de la República de Cuba de asegurar el acceso por la necesidad vital del recurso hídrico, afectado por la sequía y la situación electroenergética.

Las autoridades locales, de conjunto con Antonio Rodríguez Rodríguez, Director Nacional de Recursos Hidráulicos, expusieron como alternativas inmediatas las actuales labores de innovación para la instalación del maniflor de las bombas de agua del campo de rebombeo, el paro de 24 horas para la supresión de salideros, y la recuperación de 100 litros de agua, que se escapan de la conductora.

Las labores de recuperación se ejecutarán por cinco brigadas de los municipios Yara, Campechuela, Media Luna y Manzanillo, de la oriental provincia; que impactará en el abastecimiento del tanque de Cuentas Claras para la entrega de unos 200 litros a los residentes de la zona alta de la ciudad.

También visitó las faenas en calle Ravena esquina Batería, donde se reparan 900 metros de tuberías de polietileno de alta densidad de 630 milimetros PN8, para el abastecimiento de tres sectores hidrométricos del centro de la ciudad, que beneficiará a más de 18 mil habitantes.

En el Parque Solar Fotovoltaico Las Tapias intercambió con los 150 trabajadores ocupados del levantamiento desde el 21 de mayo. Resaltó la obra extraordinaria de estos hombres que en poco tiempo levantarán las estructuras para la instalación de más de 42 mil 500 paneles solares, que generarán 21.8 megawatts una vez conectado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Su intercambio con los trabajadores permitió la definición de temas vitales para una atención integral a los obreros que ya han fundido 1559 pilotes fundidos, levantado 159 mesas, y dispuesta la cerca perímetral de las 30 hectáreas de tierra que ocupan el parque.

En el recorrido y el diálogo con los residentes manzanilleros le acompañaron directivos provinciales y nacionales relacionados con el abasto del recurso vital, como Emilio Cosme Suárez, director general de Gestión integrada del agua del InstitutoNacional de Recursos Hidráulicos (INRH); Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Manzanillo; Rossio Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; el intendente Dunier Tamayo Casanova, y otros.

Otra de las preocupantes planteadas por los manzanilleros es la recogida de desechos sólidos para eliminar los basureros, de conjunto con la disciplina social a la que convocó la Viceprimera Ministra para llegar a lograr la unidad, organización y responsabilidad de la colectividad.

Otra de las preocupantes planteadas por los manzanilleros del Reparto Gutiérrez es la recogida de desechos sólidos para eliminar los basureros, para lo cual la Viceprimera Ministra convocó al trabajo gubernamental y a la disciplina social para lograr la “unidad, organización y responsabilidad de la colectividad, para implementar soluciones como parte del respeto al pueblo del cual somos parte”.

Como parte de la visita la Viceprimera Ministra participó de una sesión del Consejo de la Administración Municipal (CAM) y se constató la concordancia de la estrategia de desarrollo del municipio con el cumplimiento del programa de gobierno para corregir las distorsiones y reimpulsar la economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *