Palpitar cederista

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales, Ismara Pérez Orosco y Orlando Naranjo Escalona | 28 septiembre, 2025 |
0
Jorge Hernández Licea/ FOTO Orlando Naranjo Escalona

En cada cuadra, en cada barrio, existen hombres y mujeres que son la columna vertebral de la Revolución, su trabajo no siempre ocupa titulares, pero su huella es profunda en la comunidad.

Jorge Hernández Licea, un masoense de pura cepa, es de esos líderes naturales cuya trayectoria como dirigente de base cederista se ha extendido por más de 30 años.

A pesar de las demandas de su vida laboral y otras responsabilidades sociales, Jorge ha mantenido incansable su activismo cederista, su trayectoria está avalada no solo por el tiempo, sino por una entrega constante: donante de sangre y protagonista de cuanta tarea movilizativa requiera la membresía.

Al conversar con él, su modestia es tan notable como su historial. “Para mí, esto no es un sacrificio, es una satisfacción”, comenta mientras evoca su sentir por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). “El CDR es la familia grande del barrio, aquí conocemos las necesidades de cada cual, nos apoyamos y juntos resolvemos. Es la esencia de la Revolución en la cuadra”.

Su liderazgo, aunque siempre activo, brilló con más luz durante los difíciles días de la Covid-19, fue cuando su pasión por el barrio y su activismo social se multiplicaron.

“Eran momentos de estar más unidos que nunca. Llegar a cada hogar, no solo con orientaciones sanitarias, sino con palabras de aliento, era crucial. Había que quitar el miedo y poner conciencia”, relata.

Quienes lo conocen no dudan en distinguir su valor. “Jorge es el primero en llegar y el último en irse. No espera reconocimientos; su medalla es el bienestar de la comunidad”, afirma su vecina Dilcia Milanés.

“Efectivamente, no es de los que ostentan diplomas y medallas, aunque por su hoja de servicios los merece por montón, porque para él, su actitud altruista es el simple y llano cumplimiento de un deber revolucionario”.

Hernández Licea encarna el espíritu del cederista auténtico: comprometido, humilde y de profundas raíces revolucionarias. Su vida es un recordatorio de que la fortaleza de la organización de masas más grande del país reside en el palpitar constante de hombres y mujeres tan sencillos como él.

CON EL CARIÑO DEL BARRIO, TATI

Al celebrarse este 28 de Septiembre el aniversario 65 de la organización, urge el reconocimiento a miembros destacados, como Miguel Pérez García, a quien cariñosamente le dicen Tati, presidente del CDR 1, perteneciente a la circunscripción 47 El Ciruelo, del costero municipio de Pilón.

Miguel Pérez García/FOTO Ismara Pérez Orosco

Pérez García se desempeña en el cargo desde hace 18 años y por su liderazgo y capacidad le han otorgado numerosos reconocimientos. Casi todos los años este trabajador de Salud Pública ha despuntado en la recogida de la cotización, apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, donaciones de sangre, trabajos de limpieza e higienización, entre otras.

Entre sus 61 cederistas hay activos donantes de sangre, como es el caso de Edilberto Ávila, con más de un centenar.

“Como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, esta organización nació para ser eterna, y yo le aportaré mientras pueda”, expresó Tati.

El grupo de trabajo comunitario de la circunscripción también es fundamental para la atención a las familias y las problemáticas sociales, Miguel es miembro en su circunscripción: “En las reuniones mensuales distribuimos las tareas para hacer de este un mejor barrio, menos vulnerable y más solidario y combativo”.

Con 59 años de edad, confiesa que el resultado de su municipio le da mucha alegría y optimismo para seguir batallando con la frente en alto.

“Me gusta ver alegre a mi barrio, unido, fuerte, me gusta ser revolucionario e inculcarle eso a las personas, este año hemos tenido varios vecinos hospitalizados y siempre recogemos dinero y recursos para ayudar, y eso me llena de orgullo”.

Pérez García exhorta a las personas a ser más optimistas y buenos cederistas, en defensa no solo de la Revolución, sino también del barrio y de la familia, que es su puntal.

El municipio de Pilón destaca en las tareas de los CDR, gracias a personas que como Tati, trabajan con la fuerza del barrio y en la defensa de la patria.

CENTINELA DE UNA FUERZA PROPULSORA

Entusiasmo y fervor revolucionario son dos cualidades del joven Eduardo René Infante Domínguez, un manzanillero que vive la pasión cederista y sirve a la patria con dignidad y lealtad como estandartes.

Eduardo René Infante Domínguez/ FOTO Denia Fleitas Rosales

“Desde que tenía 14 años ingresé a los CDR y me estrené como presidente del de mi cuadra”, comenta, a más de una década de aquella vivencia con la que siempre soñó. De aquel niño que desandaba los senderos de Las Novillas, junto a la abuela convocando a la fiesta del barrio, primero en la recogida de materias primas, el trabajo voluntario y en los preparativos de la caldosa, queda la esencia avispada y alegre, el protagonismo que tributa a la mayor organización de masas de Cuba.

“Cada día me enamoro más de esta fuerza propulsora de la Revolución, porque los CDR, desde su nacimiento, tienen como fin la unidad de los cubanos, que los manzanilleros se involucren en las tareas de beneficio para la comunidad, el barrio; que el problema del vecino sea el propio y todos como una gran familia nos ocupemos de la vigilancia popular revolucionaria.

“Ese deber para con el otro, de hacer nuestras las preocupaciones de los demás, y de la sociedad toda, y sumar las manos sin distinción para construir el sueño de justicia social que siempre se ha defendido, es una premisa desde el triunfo de la Revolución hasta hoy. Es precisamente lo que preconizan los CDR”.

En el afán de hacer por la efervescencia cederista que le acompañó en su crecimiento, el joven concilió su liderazgo dentro de la organización en la zona 124, de la circunscripción 49 de Las Novillas, con los estudios como técnico de nivel medio en Enfermería. A ambas responsabilidades ha dedicado “esfuerzo, compromiso, con empatía y amor”, porque van de la mano, “absorben la esencia de la fraternidad y el servicio del cuidado, con el único interés de hacer el bien”.

Ocupar el primer frente de cada tarea es el principal ejemplo a sus coterráneos, a los cederistas que le eligieron delegado directo por Manzanillo al décimo Congreso de los CDR, y le ven agigantarse ante las adversidades, siguiendo los pasos de Juan Camilo Guisado Cedeño, “mi guía y mentor”.

Como integrante del secretariado municipal y de la dirección provincial en Granma, y trabajador del policlínico Luis Enríquez De la Paz Reyna, el joven afirma que su trayectoria es “gratificante pero compleja, porque los tiempos son diferentes a sus inicios; pero como dirigentes de base debemos seguir ampliando y buscando esferas, atemperando la organización al momento histórico, sin perder los principios de su fundación.

“Tenemos la comisión de ver qué es lo que más necesita nuestra membresía, y responder con respeto y sentido humanista a tales pendientes; también como delegado de circunscripción en este XVIII período de mandato.

“Es un orgullo a mis 25 años tener un rol protagónico en la estructura, que ha marcado ese deseo de continuar trabajando junto al pueblo, de ponerle ganas a la defensa de la obra que fundaron nuestros antepasados, y hacer prevalecer las ideas de Fidel. A su ideario acudo cuando siento que mis fuerzas comienzan a menguar y reflexiono en el grado de su sacrificio, en el deseo que manifestó de que los jóvenes siguiéramos el legado histórico de la nación y en su confianza en nosotros.

“En mi zona la organización se consolida como baluarte de la Revolución. Con la acción coordinada y creativa hemos fusionado el barrio, intensionamos la formación integral de los jóvenes, rompemos el esquematismo, la apatía, la inercia”.

Eduardo René Infante Domínguez desafía, nutre y alecciona a nuevas y experimentadas generaciones. Como eficaz centinela de la pujanza de los CDR, es certidumbre de continuidad para la Revolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *