Silvio regresa al país sudamericano siete años después de su última presentación en este escenario y las entradas para el Movistar Arena, un teatro para 17 mil personas, están agotadas desde hace varios meses.
El autor de números conocidos como Ojalá, Te doy una canción, La Maza, La era está pariendo un corazón y Santiago de Chile, ofrecerá un repertorio que incluirá desde sus piezas más emblemáticas, hasta las de su reciente disco Quería saber.
Silvio tiene un vínculo profundo con Chile. Este fue el primer país latinoamericano que el músico y compositor visitó en 1972 durante el gobierno de la Unidad Popular, del presidente Salvador Allende.
Tras el golpe de Estado de 1973 y durante los 17 años de dictadura sus canciones y poesías acompañaron a muchos en los momentos más duros, declaró recientemente la cantante y actriz Carmen Prieto.
Cuando regresó en 1990, luego de la vuelta de la democracia, ofreció un concierto al que asistieron cerca de 80 mil personas en el Estadio Nacional, uno de los fenómenos más multitudinarios en esa época.
Desde entonces retornó varias veces a Chile, la última de ellas en 2018 cuando se presentó también en el Movistar Arena.
Al concierto de esta noche el legendario artista cubano invitó a Manuel García y en las sucesivas presentaciones estarán Illapu, Patricio Anabalón y Nano Stern.
«Voy a estar acompañado por músicos extraordinarios, son amigos con los que me divierto desde hace años. Eso siempre es una garantía», dijo Rodríguez.
Previo al concierto Manuel García lanzó en plataformas digitales “Las nubes”, una canción inédita del trovador cubano, que será parte del disco colectivo “Álbum Blanco para Silvio Rodríguez”.