
Cuba, su identidad y sus raíces están de fiesta. Los muchachos del Beisbol5 lo volvieron a hacer, fueron a defender la corona del Campeonato Mundial Juvenil, ganada en Estambul-2023, y regresan con ella. El popular juego del cuatro esquinas, nacido en las calles de esta bella Isla e internacionalizado hoy por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), sigue con sabor a son, caña y tabaco.
Esta disciplina, por su dinamismo, belleza y garantía de un colorido espectáculo, ha crecido tanto, que ya en su segunda versión de la lid del orbe entre los más bisoños inscribió a 16 selecciones.
Esa participación le ha dado también un exponencial impulso de calidad, por lo cual varias naciones aspiraban al cetro, que se disputó en la ciudad mexicana de Tepic.
Sin embargo, la wbsc, en su reporte del choque por la medalla de oro entre Cuba y Taipéi de China, reflejaba: «Al final, la categoría de campeón es permanente, y Cuba consiguió su segundo título juvenil para agregarlo a los dos títulos senior de la Copa Mundial de Baseball5 en su vitrina de trofeos».
La niña santiaguera Rachel de la Caridad Medina, la de solo 14 años, se llevó el premio a la Jugadora Más Valiosa; y su compañero, Carlos Rivera, igual galardón entre los varones.
Ella sustentó el reconocimiento en el liderazgo de carreras impulsadas (35), quinta en anotadas (25) y en ser pieza clave en la decisión de los principales partidos. Carlitos fue el segundo de los bateadores (759), primero en pisar home (37), puntero en jit (63) y tercero en empujadas (25).
Seis de los ocho jugadores cubanos se estrenaban en lides internacionales, justo en un Mundial, «pero eso, si bien era un reto, fue una motivación que estos niños asumieron con una altísima responsabilidad, con alegría, y también con disciplina. Cuba tiene que sentirse muy orgullosa de sus jóvenes, por la defensa que hicieron de sus raíces», dijo emocionado el director del equipo Sergio Arturo Pérez Hechevarría.
El desempeño dejó invicto el paso a la Mayor de las Antillas en los terrenos foráneos del Beisbol5. No han perdido un torneo desde que se estableció el calendario competitivo internacional de este deporte.
Ahora lo hicieron no solo sin perder un juego, sino que cayeron en un solo set, ya a la altura de la semifinal.
Cuba y sus calles, su gente y su pueblo son, otra vez, campeones mundiales. Nuestro cuatro esquinas, nuestra cultura y nuestros niños también son campeones, ese honor nos enorgullece la cubanidad. En el centenario de Fidel, hoy él hubiera expresado, como lo hizo el 24 de agosto de 2008: «Para el honor medalla de oro».