Respuesta oportuna de Manzanillo ante las lluvias

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 29 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Reynier Beltrán Sánchez, Secretario PCC Manzanillo

Manzanillo.- Preservar la integridad de los manzanilleros y de los recursos económicos y alimenticios constituye prioridad para la ciudad del Golfo de Guacanayabo, cuya respuesta fue inmediata y oportuna ante el paso de la depresión tropical nueve por el Oriente cubano.

Junto a los residentes de las zonas más vulnerables de recibir el impacto de los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en los poblados de Cayo Espino, Jibacoa, Sitio, Remate y Vuelta del Caño estuvieron las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio para orientar y constatar el cumplimiento de las medidas indispensables en estas circunstancias climatológicas.

En esas áreas, de conjunto con los grupos de trabajo comunitario, se previó el posible desbordamiento del cause de los ríos Jibacoa y Vuelta del Caño, debido a las precipitaciones en las zonas montañosas. Ambos que se mantienen bajo vigilancia activa por las bandas que alimentan a la tormenta tropical Imelda.

La labor casa a casa permitió la identificación de las posibles personas a resguardar en hogares de familiares alejados de las zonas con antecedentes de inundación; aunque se conoce que la presa Paso Malo del  Bartolomé Masó está a un 70 por ciento de capacidad y puede asimilar niveles de lluvias, informó Adel Bárzaga Santana, jefe de departamento del Centro de gestión de reducción de riesgo en Manzanillo.

Se determinó el acopio de 68 quintales de yuca de zonas de Vuelta del Caño como parte de la recolección de productos aptos para el consumo, para evitar su afectación por las lluvias, los cuales se distribuyeron para centros escolares y hospitalarios de la urbe. Otros niveles se continuarán extrayendo para su posterior venta a la población manzanillera en las unidades de comercio.

Como parte de las acciones en la urbe costera se realizó la limpieza de microvertederos y la desobstrucción de cañadas que impedían el libre escurrimiento de las aguas, especialmente el ubicado en calle Purísima esquina Caridad, cuyas labores se realizaron bajo lluvias hasta cerca de la media noche del sábado con la acción protagónica de los trabajadores de Comunales y el apoyo de los medios del proyecto internacional Mi Costa, que retiraron 60 toneladas de desechos sólidos en tres viajes.

Durante el paso de este evento climático en Manzanillo se reportan acumulados de 24 horas de 32.5 milímetros, 60.1 milímetros y 24.3 milímetros, en las jornadas de viernes, sábado y domingo, respectivamente, según mediciones del pluviómetro de la Estación Meteorológica de Manzanillo, informó el observador meteorológico Luis Antonio Rodríguez Sosa.

Como resultado de estos chubascos, el grado de humedad y el alto deterioro de sus condiciones constructivas, se reportan daños parciales en paredes y techos de cuatro viviendas en las demarcaciones Celia Sánchez y Paquito Rosales del centro de la ciudad, sin daños físicos para sus habitantes; en cuyos casos ya se trabaja de forma intencionada para ofrecer soluciones, significó Dunier Tamayo Casanova, intendente del municipio.

Aunque los nublados son intermitentes se mantiene la vigilancia de las aguas en las zonas rurales para salvaguarda lo esencial, la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *