Pulpo, hoy es tu día

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 octubre, 2025 |
0

El 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, con el objetivo de rendir homenaje especial a una de las especies marinas que ha podido sobrevivir por más tiempo sobre la Tierra.

Los pulpos son animales marinos invertebrados, criaturas misteriosas que se caracterizan por poseer una apariencia bastante particular. Tienen un cuerpo algo amorfo del cual se desprenden ocho tentáculos, que a su vez están formados por ventosas, además de ello, tienen tres corazones.

Estos moluscos también son llamados octópodos o cefalópodos, ya que su cuerpo carece de una concha que los proteja, de él, salen largos brazos que son sus tentáculos. Otra característica llamativa de esta especie es que son poseedores de más de 500 millones de neuronas, las cuales están localizadas en su cerebro y el resto del cuerpo.

Son criaturas de gran belleza, que llaman la atención y despiertan gran curiosidad por el color azul de su sangre y su gran variedad de formas.

Los pulpos con su extraña apariencia han sido la inspiración de muchos escritores para crear personajes animados en relatos, historietas y películas de ficción, ya que su apariencia puede generar en los seres humanos cierta fascinación, sorpresa e inclusive temor.

Hay algunas especies de pulpos que son venenosos, lo cual puede resultar letal tanto para otras especies marinas como para el hombre.

Es un animal tan versátil, que pueden encontrarse hasta 300 tipos de pulpos en los mares de todo el mundo. Se calcula que pueden ser una de las especies más antiguas del planeta, ya que se encontraron vestigios de un pulpo, que data de aproximadamente 296 millones de años, cuyaas hembras, son capaces de reproducir hasta 100.000 huevos.

Es bastante común que los pulpos sean utilizados dentro de la gastronomía para preparar suculentos platos, además, aporta una variedad de beneficios nutricionales como hierro, calcio, magnesio y vitamina B, sin embargo, se recomienda no abusar de su consumo, ya que puede contener metales pesados que pueden perjudicar la salud.

Así mismo, cuidar y proteger al pulpo para que siga brindándonos sus valiosas bondades y actuando como verdaderos organismos marinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *