Fuentes médicas de Gaza alertan sobre crisis y piden ayuda global

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 13 octubre, 2025 |
0
FOTO/ RTVE.es

Ramala, -Las autoridades de salud de la Franja de Gaza alertaron hoy que las condiciones sanitarias y humanitarias allí requieren una respuesta de emergencia internacional para traer suministros esenciales ante la grave crisis del sector.

El Ministerio de Salud de Gaza indicó en un comunicado de prensa que miles de personas enfermas y heridas necesitan urgentemente instalaciones calificadas para brindarle atención médica.

Advirtió que la suspensión de servicios especializados y de diagnóstico agrava la situación e impide realizar intervenciones quirúrgicas complejas.

Subrayó que el fortalecimiento de las actividades en los hospitales que siguen en funcionamiento de forma parcial en la Franja es una máxima prioridad.

Al respecto, el director del Hospital Infantil del Complejo Médico Nasser, Ahmed Al-Farra, estimó que unos cinco mil 500 menores necesitan abandonar Gaza para recibir tratamiento en el exterior.

En declaraciones a la prensa, el galeno señaló que deben salir por la grave escasez de recursos y el continuo deterioro de la situación sanitaria en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.

En similar sentido se pronunció el director de la Sociedad de Ayuda Médica en Gaza, Mohammed Abu Afash, quien anunció que las instalaciones del sector enfrentan carencias de todo tipo.

“Tenemos que elegir entre pacientes debido a la falta de especialistas y equipos”, reveló Abu Afash en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

Por su parte, Mohammed Abu Salmiya, director del Complejo Médico Al-Shifa, consideró que la situación sanitaria en la Franja no mejoró significativamente desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego la pasada semana entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica.

Muchos hospitales destruidos por el Ejército israelí durante la guerra están completamente fuera de servicio, por lo que se necesitan alternativas urgentes para garantizar la prestación continua de los servicios, subrayó.

Restaurar el sector requerirá años y una financiación significativa, aseguró el doctor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *