
La Habana, – Como una cita llamada a impulsar el avance y evolución de ideas progresistas en el mundo abrió este miércoles sus puertas, en esta capital, el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
La ceremonia de inauguración estuvo acompañada por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, junto a otras autoridades del Partido, de los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores y directivos y representantes de los medios de comunicación de la mayor de las Antillas y de otros sitios del orbe.
El evento tributó en sus primeros momentos un homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), a cuyo centenario está dedicado, y al Comandante Ernesto Che Guevara (1928-1967), en el mes en que se conmemora un aniversario más de su desaparición física.
Morales Ojeda destacó la importancia del encuentro, en el que participa más de un centenar de invitados de unos 30 países, para difundir las experiencias de la Revolución cubana, como ese aporte de la nación caribeña en el empeño de construir un mundo más justo, inclusivo y esperanzador.
Resaltó la necesidad, hoy más urgente que nunca, de defender un proyecto alternativo ante la amenaza constante a la paz que supone la retórica belicista del imperialismo estadounidense, como demuestran las recientes maniobras intervencionistas contra la República Bolivariana de Venezuela.
Ante ese peligro latente, advirtió que ninguna diferencia puede ser obstáculo para la unidad y la movilización en torno a la máxima de actualizar y nutrir teóricamente el pensamiento marxista como herramienta útil para entender la realidad social y emprender una transformación efectiva.
Ponderó la trascendencia de las ideas defendidas en forma de alternativas edificantes en fomento de la colaboración, la multipolaridad y las relaciones mutuamente ventajosas que tanta falta hacen al planeta en la actualidad, frente a la crisis climática y humanitaria, con imágenes tan impactantes en el genocidio en curso perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino, con la complicidad norteamericana.
A los aquí presentes, instó, les corresponde hacer todo lo posible por perfilar respuestas comunes, dentro de la diversidad de experiencias y contextos para evitar que toda la doctrina humanista y revolucionaria no sea letra muerta, y para eso será necesario siempre volver al legado y ejemplo de Fidel.
En la jornada de este miércoles tiene lugar el Panel “Geopolítica y relaciones internacionales: análisis de las tensiones globales y su impacto en la izquierda” y para la sesión de la tarde está prevista la Conferencia Magistral “Información y manipulación mediática: la izquierda frente a los desafíos de la Superinteligencia Artificial Cuántica”, a cargo del destacado periodista y catedrático francoespañol Ignacio Ramonet.