La XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, comienza hoy, en la capital de Granma, con el traslado de la gorra militar del Comandante en Jefe, Fidel Castro, hasta el centro histórico de la villa.
Seguidamente tendrá lugar la Ceremonia de las banderas, en la primera Plaza de la Revolución de Cuba, en el entorno donde nacieron y vivieron figuras descollantes de la Revolución, como Carlos Manuel de Céspedes, Perucho Figueredo y Francisco Vicente Aguilera.
Poco después, inaugurarán la exposición Fidel y Hart, artífices de la cultura cubana, en el museo Casa Natal del Padre de la Patria.
Para la primera jornada de la Fiesta, una de las principales celebraciones de la cultura nacional, se prevé el inicio del XXXIII evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, en el hotel Sierra Maestra.
La conferencia del Crisol, titulada Pasión de patria y revolución, concepción de la historia en Fidel Castro, estará a cargo del Doctor en Ciencias Rafael Izaguirre Remón, Premio Nacional de Pedagogía.
Luego, sesionará el panel Aproximación al pensamiento intelectual y filosófico de Armando Hart Dávalos, con la participación de las doctoras en Ciencias Lídice Duany y Yenisey López, y las másteres en Ciencias Martha Bonet e Idelmis Mary.
En la sesión de la tarde, Adys Cupull y Froilán González presentarán su libro Julio Antonio Mella y Natacha Mella, reencuentro al final del camino.
Para la noche de este viernes, la Fiesta ofrece el concierto especial Voces de Cubanía, con el Coro Profesional de Bayamo y sus invitados, y el espacio Cien Toneladas de Salsa, en El Way, con las orquestas de Chepín Chovén y Yakaré.
La Fiesta de la Cubanía, dedicada en esta ocasión al Comandante en Jefe, Fidel Castro, a Armando Hart, a Julio Antonio Mella y a Abelardo Estorino, concluirá el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
