El presidente del Instituto Latino de la Música, Daniel Martín, declaró a Prensa Latina que el lauro, perteneciente a la Academia de Premios Latinos, reconoce desde 1995 el compromiso social, el talento, la perseverancia, los resultados y la trayectoria de relevantes personalidades, y su receptor más notable ha sido Su Santidad Juan Pablo II.
Se concede en los géneros artístico, deportivo, periodístico, cultural, empresarial, social o de comunicación, entre otros.
El premio representa un homenaje a la carrera de ambas creadoras, quienes prestigian desde ámbitos diversos el arte y la cultura de la mayor de las Antillas.
Con una vida entregada al cine, el teatro y la televisión, Eslinda Núñez ha encarnado roles protagónicos en clásicos de la cinematografía nacional como Lucía, Memorias del subdesarrollo y La primera carga al machete,
Igual de exitoso ha sido su desempeño sobre las tablas, destacándose en las obras La casa de Bernarda Alba y Santa Camila de la Habana Vieja.
Ha trasladado su talento a diversos países alrededor del mundo y ha sido jurado en importantes festivales internacionales.
Mientras, Lizt Alfonso lidera con éxito la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, con la cual se ha presentado en múltiples escenarios alrededor del mundo y en festivales y eventos de gran relevancia.
La destacada coreógrafa fue elegida como una de las mujeres más influyentes e inspiradoras por la lista de la BBC 100 Women (2018) y Embajadora de la Cuban Arts Fund en igual año.
Recibió en la Casa Blanca, de manos de la entonces primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, el International Spotlight Award (Premio de Honor Internacional), a petición del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades (2016), por su labor educativa y social que favorece a miles de niños y adolescentes.
Fue nombrada en 2011 Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), además de ostentar diversos premios que avalan su maestría sobre la escena.
Otras personalidades cubanas como el historiador Eusebio Leal y los artistas Edesio Alejandro, Daniel Martín y Carlos Alberto Cremata fueron merecedores del premio Gaviota, añadió el también cantante y compositor.