
El Ballet de Camagüey regaló a los granmenses este domingo en el teatro Bayamo, la pieza Drácula, con coreografía de Norbe Risco y bajo la dirección general de Regina María Balaguer.
Drácula, de regreso a las tablas después de su debut en el verano, representa una de las obras más elaboradas del repertorio reciente de la compañía, tanto por la envergadura de su escenografía como por la manera en que se ha abordado la interpretación.
“Uno de los retos más grandes que tiene el Ballet de Camagüey es mantener el legado de aquellos que nos antecedieron, debido a la constante renovación de la compañía mantener el nivel técnico artístico, mantenerse en el gusto del público, a nivel nacional e internacional, es un desafío enorme”, aseguró Regina María Balaguer.
La notable juventud del elenco no fue barrera para el desarrollo de una magistral interpretación que fusionó la técnica del ballet clásico con un lenguaje corporal cargado de dramatismo.
Inspirada en la famosa novela de Bram Stoker, la puesta en escena, cobró vida a través de una coreografía que capturó la esencia oscura y seductora del personaje principal, el conde Drácula.

Uno de los momentos más memorables de la noche fue la interpretación de las tres novias de Drácula, quienes deslumbraron al público con su presencia hipnótica y movimientos fluidos.

El vestuario y la escenografía contribuyeron a crear una atmósfera envolvente que transportó a la audiencia a un mundo de misterio y pasión; los bailarines, con su entrega y precisión, lograron transmitir las complejidades emocionales de los personajes, manteniendo un equilibrio perfecto entre la danza y la actuación.
En el marco de la Fiesta de la Cubanía, espacio dedicado a la celebración y promoción de la cultura cubana, la actuación del Ballet de Camagüey refuerza la importancia de las tradiciones artísticas en la construcción de la identidad nacional, al mostrar la riqueza del ballet cubano y su fusión con elementos culturales locales.
“Ha sido un placer el poder estar en esta jornada cultural tan importante, cultura es Patria, tenemos que defender nuestra nacionalidad, idiosincrasia, y nuestra soberanía por sobre todas las cosas y está jornada de la cubanía representa todo eso y más”, afirmó Regina María Balaguer.