Trump quiere compensación millonaria del Departamento de Justicia

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2025 |
0

Washington, – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere una compensación por daños tras investigaciones que en el pasado lo imputaron como delincuente y exige al Departamento de Justicia el pago de 230 millones de dólares.

En una declaración realizada este martes en la Casa Blanca, el mandatario republicano dejó caer que “sí, probablemente me deben mucho dinero”, al referirse a las investigaciones federales y estatales que enfrentó tras su primer periodo en el cargo y que tal parecían iban a poner en peligro su futuro político.

“Si recibo dinero de nuestro país, haré algo bueno con él, como donarlo a la caridad o dárselo a la Casa Blanca”, comentó a los periodistas en el Despacho Oval.

Indicó que “esa decisión tendría que pasar por mi escritorio. Y es muy extraño tomar una decisión en la que me pago a mí mismo… Pero fui muy perjudicado”.

Por eso sugirió que “podría ser” el caso de que su equipo legal interpusiera una reclamación de compensación.

Trump ha demandado a empresas de comunicación y otras organizaciones a las que acusa de tener prejuicios en su contra y en algunos casos ganó grandes sumas de dinero.

Sin embargo, resulta una situación que “no tiene comparación en la historia estadounidense”-apuntó The New York Times- que el presidente de Estados Unidos busque indemnización del mismo gobierno que encabeza.

A finales de 2023, Trump presentó una demanda por supuestas violaciones a sus derechos, incluidas las pesquisas sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016.

También hizo una segunda denuncia en 2024 responsabilizando al FBI por afectar su privacidad cuando le registraron en 2022 su residencia en Mar-a-Lago, Florida, para recuperar los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca al término de su primer mandato.

Además, señala al Departamento de Justicia por un supuesto procesamiento malicioso relacionado con la imputación por malversación de registros confidenciales tras dejar la presidencia.

Pero lo ocurrido Trump rompió los moldes. Fue condenado por 34 delitos relacionados con pagos de dinero para silenciar a una estrella porno; lo ficharon criminalmente en Georgia en una trama relacionado con su intento por revertir los resultados de las elecciones de 2020, que todavía dice que fueron fraudulentas.

Lo condenaron por fraude en Nueva York y lo imputaron por mal manejo de documentos clasificados, aunque este último caso se desmoronó tras ganar las elecciones de noviembre del pasado año.

Ahora aquellos adversarios políticos que estuvieron relacionados de una forma u otra a su larga cola de entuertos los trata de llevar a la justicia, entre ellos la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, acusada formalmente por presunto fraude hipotecario.

También fueron imputados el exdirector del FBI James Comey, una piedra en el zapato en su campaña electoral de 2016 por el tema de la trama rusa, y su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, que de colaborador pasó a ser uno de sus principales críticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *