Cuba rechaza maniobras coercitivas de EEUU

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2025 |
0
FOTO Abel Rojas Barallobre

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, subrayó hoy que Estados Unidos está recurriendo a tácticas de intimidación y chantaje para socavar el apoyo internacional al levantamiento del bloqueo, en una maniobra que calificó como una ofensiva irrespetuosa.

Durante una conferencia de prensa en La Habana, el Ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que las acciones del gobierno estadounidense atentan contra la soberanía de los Estados y el derecho de cada nación a decidir libremente su voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Rodríguez presentó copias de comunicaciones oficiales enviadas por Washington a numerosos gobiernos en las que, según afirmó, se emplean “presiones groseras, amenazas directas y argumentos calumniosos” para disuadir a países, especialmente de América Latina y Europa, de continuar su apoyo contra el cerco económico, comercial y financiero.

“Este es un documento mendaz, irrespetuoso con la soberanía de los Estados y desvergonzado en su enfoque”, declaró el canciller, al leer fragmentos del texto estadounidense que califica a Cuba como “una amenaza para la paz y la seguridad internacional”, una afirmación que tildó de “ridícula y peligrosa”.

El máximo representante de la diplomacia en la isla señaló que el documento estadounidense intenta desacreditar a Cuba con acusaciones falsas, como que el país utiliza la resolución contra el bloqueo como “un arma”, o que “no existe ningún bloqueo”, pese a la vigencia de leyes extraterritoriales como Helms-Burton y Torricelli.

Además, detalló que la presión de Washington incluye la negativa de terceros países a suministrar piezas de repuesto o combustible a Cuba, como ocurrió recientemente con una de las principales plantas termoeléctricas del país, afectando directamente el sistema eléctrico nacional.

El ministro rechazó con firmeza las acusaciones sobre supuestos abusos de derechos humanos en Cuba, contrastándolas con las violaciones sistemáticas en Estados Unidos, incluyendo su política migratoria, la represión policial contra minorías y su papel en conflictos internacionales como el de Gaza.

Consideró como un acto de burla y de poca seriedad, el hecho de acusar a Cuba, país que albergó la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, de ser una amenaza, mientras se despliegan fuerzas militares estadounidenses en el Caribe y se amenaza a Venezuela.

Rodríguez criticó que, en medio de una parálisis gubernamental interna y de una crisis humanitaria en Gaza, la diplomacia norteamericana dedique sus esfuerzos a “presionar, intimidar y chantajear” a naciones soberanas.

El ministro valoró que esta “ansiedad ilusional” refleja el aislamiento creciente de la política exterior estadounidense y su temor a una nueva condena abrumadora en la Asamblea General. “Estoy seguro de que la verdad prevalecerá sobre la presión, el chantaje y la calumnia”, concluyó Rodríguez.

La Asamblea General de la ONU debatirá y votará por trigésima tercera ocasión la resolución contra el bloqueo los días 28 y 29 de octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *