
Ante la potencial amenaza que representa el huracán Melissa para la región oriental del país, en el municipio de Bayamo se implementan medidas para minimizar los posibles daños que pueda ocasionar este fenómeno meteorológico.
Una de las acciones vitales es la organización y preparación de centros de protección para las personas que residen en lugares vulnerables.
Yankiel Hernández Zamora, presidente de la Comisión de protección en la capital provincial,refirió que en Bayamo se preparan 30 centros de evacuación en diferentes entidades como, la Escuela Formadora de Maestros, el Campus II de la Universidad de Granma, la Escuela de Deporte Simón Bolívar, el Instituto Preuniversitario Vocacional Silverto Alvarez Aroche y la Escuela Técnica, entre otros.
Asimismo, llamó a la población que sea protegida a cumplir con disciplina y orden los reglamentado en cada centro y a cuidar la propiedad social.

Por su parte, Marlenis Torres Fuente, especialista de higiene de los servicios comunales del municipio de Bayamo expresó que también se trabaja en la recogida de desechos sólidos en diferentes calles y barrios, al tiempo que resaltó la labor de los trabajadores del sector y de otros que ofrecen su apoyo a la importante tarea.
La limpieza de los tragantes en diferentes arterias de la ciudad, es otra actividad que realizan los trabajadores de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad de Bayamo, de acuerdo con lo informado por Dorelsis Vega Martínez, directora de la Unidad Empresarial de Base de esta actividad en el territorio.
Añadió la directiva que todas las brigadas del sector se encuentran listas para realizar acciones en función de disminuir los posibles daños de Melissa. Precisó que es importante la contribución de la población en el apoyo a las acciones que se realizan y a cuidar las labores ya realizadas.

Como otra de las acciones significativas los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Propaganda y Eventos de Bayano,contribuyen a la información oportuna y eficiente del pueblo sobre las medidas que se implementan y el comportamiento que se debe adoptar ante un evento meteorológico de esta magnitud, con la ubicación de equipos de audio y el empleo de altoparlante.

